Una vaguada polar y la corriente en chorro subtropical sobre el noroeste de México, dieron origen a la Primera Tormenta Invernal de la temporada, por lo que se espera ambiente frío y posible caída de aguanieve o nieve en las sierras de Chihuahua, Durango y Sonora, así como descenso de temperatura en el noreste, centro y oriente del país, con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en montañas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas; de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro y Veracruz.
Te recomendamos: México prevé hasta 12 tormentas invernales de la temporada 2021-2022 y ya entró la primera: SMN
Además ocasionará vientos fuertes y descenso de temperatura en el noroeste y norte del país, así como intervalos de chubascos acompañados de descargas eléctricas en Chihuahua, Sonora y la Península de Baja California.
También se estiman heladas en regiones de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
Se pronostican lluvias puntuales intensas en Tamaulipas; muy fuertes en regiones de Nuevo León y San Luis Potosí; fuertes en localidades de Chihuahua, Coahuila, Sonora, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Chiapas, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, Sinaloa y Tabasco, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Michoacán, Morelos, Quintana Roo, Tlaxcala y Zacatecas.
Asimismo, se estiman vientos con rachas de 60 a 80 km/h en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y el Golfo de California; evento de Norte con rachas de 60 a 70 km/h en el litoral de Tamaulipas, y viento de componente norte con rachas de 50 a 60 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Las condiciones atmosféricas serán generadas por la Primera Tormenta Invernal sobre el noroeste y norte del país y un nuevo frente frío, que recorrerá el noreste del territorio nacional, en interacción con un canal de baja presión en el oriente de la República Mexicana, la masa de aire polar que impulsa al sistema frontal, que cubrirá el noreste, centro y oriente del país y por otro canal de baja presión en el sureste del territorio nacional.
Por la tarde, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Oaxaca.
Con información de Conagua
KAH