La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer que las clases presenciales serán sólo hasta 10 días después de que exista semáforo COVID-19 en verde. El regreso a clases en las aulas, en IPN y la Máxima Casa de Estudios del país, ya se había descartado aunque autoridades capitalinas lo autorizaron para alumnos de medicina.
Te recomendamos: Tres laboratorios privados y UNAM, autorizados para realizar pruebas COVID a viajeros en AICM
Además, como requisito extra, la UNAM plantea reanudar clases cuando los profesores estén vacunados contra COVID-19.
“Las actividades escolares presenciales no se reanudarán sino hasta 10 días después de que el semáforo local se encuentre en verde y el profesorado ya haya sido vacunado”. Explicó la UNAM en un comunicado.
¿Cuándo se reanudarán los trámites académicos administrativos?
Los trámites académico administrativos, de investigación y de difusión de la cultura, que se determinen “podrán llevarse a cabo a partir del décimo día posterior a la entrada en vigor del semáforo sanitario en color naranja, con las medidas de protección e higiene dispuestas en los lineamientos publicados y con el aforo reducido, en horarios escalonados, de personal administrativo”, da a conocer al UNAM.
Académicos y administrativos, sólo en semáforo amarillo
Diez días después de haber sido declarado el semáforo sanitario en amarillo, “la presencia de la comunidad podrá ir incrementándose gradualmente, hasta alcanzar un aforo máximo del 30% del personal académico y administrativo”.
#BoletínUNAM La UNAM informa > https://t.co/D31dGtToEu pic.twitter.com/OXSIspsRvN
— UNAM (@UNAM_MX) February 23, 2021
En esta misma fase, los Consejos Técnicos e Internos de las entidades podrán determinar la pertinencia de un aforo reducido del alumnado para dar cumplimiento a los programas de ciencias clínicas, experimentales o artísticas que se requieran.
La UNAM precisa que en el momento de existir el semáforo sanitario en verde, “el regreso será gradual de acuerdo a las disposiciones que para el efecto determinen los Consejos Técnicos y el Consejo Académico de Posgrado, con plena observancia de las disposiciones emitidas en los lineamientos para el regreso a las actividades universitarias, en el marco de la pandemia de COVID-19”.
Con información de la Universidad Nacional Autónoma de México
HVI