CLIMA Y FENóMENOS NATURALES

Ciudades a nivel mundial enfrentarán riesgos climáticos extremos, revela estudio

Un estudio realizado por una organización de Reino Unido reveló que 80% de las ciudades a nivel mundial enfrentan fenómenos climáticos extremos como olas de calor y sequías

  • Según el documento, casi dos tercios de las ciudades prevén que los peligros a los que se enfrentan serán más intensos en el futuro

Cuatro de cada cinco ciudades del mundo enfrentan fenómenos climáticos extremos, como olas de calor, inundaciones y sequías, mostraron el jueves 13 de octubre del 2022 un estudio de la organización de divulgación medioambiental Carbon Disclosure Project (CDP por sus siglas en inglés).

Te recomendamos: México, primer lugar mundial en percepción de afectaciones por cambio climático, según estudio

El informe de CDP “Protegiendo a la gente y al planeta” encuestó a 998 ciudades de todo el mundo y mostró que, además de que el 80% enfrenta riesgos climáticos extremos, para casi un tercio los peligros relacionados con el clima amenazan al menos al 70% de su población.

CDP es una organización sin ánimo de lucro con sede en Londres que gestiona un sistema de divulgación para que las empresas, las ciudades y los estados de todo el mundo informen del impacto medioambiental de sus operaciones.

Según el estudio, casi dos tercios de las ciudades prevén que los peligros a los que se enfrentan serán más intensos en el futuro, y más de la mitad prevén que serán más frecuentes de aquí a 2025.

Entre las numerosas ciudades afectadas en lo que va de año se encuentran Karachi, en Pakistán, donde las devastadoras inundaciones han causado la muerte de casi 1,700 personas, y Fort Myers, en Florida, donde el huracán Ian mató a más de 100 personas.

Los ancianos, las personas con bajos ingresos, los niños y las comunidades minoritarias marginadas son los más expuestos, y los responsables políticos deben reflejar las necesidades de los ciudadanos a la hora de planificar su respuesta a la crisis climática.

“Poner a las personas en el centro de la acción climática, desde la planificación hasta la implementación, mejora la vida”, dijo la directora global interina de CDP, Maia Kutner.

Casi dos tercios de las ciudades están adoptando al menos una acción climática centrada en las personas y están viendo los beneficios, según el informe, entre los que se incluyen una mejor protección sanitaria y social, mejoras económicas y medioambientales.

Sin embargo, no todas las ciudades pueden adoptar este tipo de enfoques y la ONG afirmó que se necesita un mayor apoyo financiero de los gobiernos para permitir iniciativas y normativas ecológicas.

Según el informe, más de la mitad de las ciudades señalaron que se enfrentaban a obstáculos para alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones, siendo la capacidad fiscal el obstáculo más común.

El peligro del cambio climático

Con información de Reuters

MGM