Cientos de vendedores ambulantes han invadido la zona turística del puerto de Acapulco, Guerrero, en este periodo vacacional de verano.
Te recomendamos: Densa neblina cubre gran parte del puerto de Acapulco, Guerrero
La costera Miguel Alemán y las playas están repletas de vendedores de comida, aguas frescas, artículos de playa y jóvenes que rentan bocinas para que los turistas escuchen música.
En la bahía, el turista constantemente tiene que lidiar con la insistencia de los vendedores sin que ninguna autoridad los regule.
“O sea sabemos que es su medio de trabajo, pero luego son muy insistentes”, dijo Sofía, turista.
“Desgraciadamente no hay un control, no hay un control, debe de haber un control”, mencionó Jorge Silva, restaurantero.
Para frenar el ambulantaje, las autoridades realizan operativos para retirar a los vendedores, pero ellos insisten en que es su fuente de empleo.
“Estamos viendo y checando los permisos de todos y cada uno de ellos ¿sí? para ver quién tienen permiso, quién tiene permiso temporal, quién tiene permisos hechizos ¿sí? y los que ya tiene antigüedad buscarles la forma de cómo mantenerlos en otras áreas, los que son nuevos definitivamente se van a quitar”, dijo David Abarca Rodríguez, secretario de Turismo de Acapulco.
“Pues más que nada que nos dejen trabajar porque no nos quieren dejar trabajar”, explicó Manuela, vendedora ambulante.
El gobierno propone llenar los mercados vacíos con los vendedores ambulantes, pero éstos no quieren dejar las playas y las calles.
“La solución es fácil lo que pasa es que ellos no quieren tenemos muchos mercados vacíos tienen que volver a los mercados”, detalló David Abarca Rodríguez, secretario de Turismo de Acapulco.
El gobierno local estima que, durante la temporada vacacional, en promedio, trabajan en espacios públicos del puerto de Acapulco hasta 3 mil personas.
Con información de Isaac Flores
HVI