La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes de que la CDMX está “en alerta” al encadenar cinco días consecutivos de incremento de la ocupación hospitalaria por COVID-19, pues podría regresar a semáforo rojo.
Te recomendamos: Aumentan casos de COVID-19 en colonias con semáforo rojo en CDMX
Sheinbaum aseguró que la ciudad permanece en semáforo naranja, que según el sistema de vigilancia epidemiológica significa que está en riesgo alto de contagios, pero advirtió que podría alcanzar el semáforo rojo, es decir, un riesgo máximo.
“Es semáforo naranja con alerta, así lo llamamos luego de que se han incrementando el número de camas (ocupadas) en la ciudad”, explicó Sheinbaum en conferencia de prensa luego de que la capital registró dos mil 674 pacientes en camas de hospitalización general y 774 intubados.
Hago un llamado a tod@s los habitantes de la Ciudad a quedarse en casa el mayor tiempo posible, sobre todo personas vulnerables.
Si tienen que salir, utilizar cubrebocas, mantener sana distancia y lavado frecuente de manos.
Que no crezcan los contagios depende de tod@s. pic.twitter.com/Vo1jIfxOpe
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 24, 2020
Explicó que “continuamos en semáforo naranja en la Ciudad de México y durante esta semana se mantienen las actividades permitidas, pero llamamos a la población a (seguir) las estrictas medidas sanitarias”.
La próxima será la quinta semana en semáforo naranja, lo que permite que las actividades económicas no esenciales trabajen con el 30% de su personal.
Además, está permitida la apertura con aforos limitados de hoteles, restaurantes, estéticas, tiendas departamentales y centros comerciales.
La alerta, dijo la mandataria capitalina, es que si continúan aumentando el número de hospitalizados, entonces se regresaría al semáforo rojo, que solo permite las actividades esenciales.
“Si la ocupación crece hasta llegar a más de cinco mil 127 camas, tendríamos que tomar medidas todavía más restrictivas y regresar al semáforo rojo y permanecer así varias semanas para que pueda descender el nivel de hospitalización”, comentó.
La CDMX registra ocho mil 529 defunciones, 66 mil 444 casos confirmados, 14 mil 768 sospechosos y cuatro mil 638 casos activos.
Respecto a la ocupación hospitalaria, es del 53% en camas en general y 47% en camas con ventilador.
México registró este jueves un nuevo récord en el registro diario de contagios por COVID-19 al confirmar ocho mil 438 casos nuevos para llegar a un acumulado de 370 mil 712 contagios y 41 mil 908 defunciones.
REAPERTURA DE SERVICIOS RELIGIOSOS
Sobre la reapertura de los servicios religiosos, la jefa de Gobierno dijo que han conversado con la Iglesia y serán ellos los que tomen “algunas otras medidas importantes de sanidad”.
El arzobispo de México, Carlos Aguiar, señaló mediante un comunicado que la Iglesia Católica “iniciará el proceso gradual para la reapertura del culto público a partir del próximo domingo 26 de julio”.
Mientras que los templos que se encuentran en las zonas de alto nivel de contagio, señaladas por el Gobierno de la Ciudad de México con semáforo rojo, “tendrán que esperar un poco más de tiempo para la reapertura del culto”.
Según las autoridades, en semáforo naranja las iglesias podrán operar con 30% del aforo y los asistentes y el personal deberán usar cubrebocas en todo momento, respetar la sana distancia, y la misas deben durar máximo 30 minutos.
A continuación te compartimos el video de la conferencia por el coronavirus del Gobierno de la CDMX.
Con información de EFE.
RMT