En Puebla, fue descubierto en un predio de la colonia Jorge Murad, un túnel en construcción que iba en dirección a un ducto de Pemex. El hallazgo ocurrió luego de que vecinos alertaran de un fuerte olor a gas que provenía de un terreno deshabitado; en el túnel, de aproximadamente tres metros de longitud, fue encontrado el cuerpo de un hombre que habría muerto, presuntamente intoxicado. En el lugar fue detectada una fuga de gas por una toma clandestina.
Te recomendamos: Agua de Cuautepec de Hinojosa, contaminada por el huachicol; emiten alerta de riesgo
De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos, en el estado se ha registrado un aumento de tomas clandestinas de gas con un 547 por ciento, de 61 en 2017 a 395 tomas hasta julio de este año.
Además, el ducto que transportaba gasolina de Minatitlán, Veracruz, a Puebla, a la altura del municipio de Esperanza fue cerrado en 2017 a raíz del robo descontrolado de hidrocarburos en el llamado ‘triángulo rojo’.
La venta de combustible ilegal a pie de carretera comenzaba a ser una situación cotidiana, sin embargo, la situación ha cambiado, pues poco a poco ha desparecido esta actividad en el sitio, mismo que es conformado por los municipios Amozoc, Tepeaca, Acatzingo, Palmar de Bravo y Quecholac.
Algunos pobladores aseguran que esta actividad ilícita concluyó, luego del cierre del ducto que atraviesa el estado.
Todo mundo aquí sabía quién vendía, qué vendía, se tenían bien identificados, e incluso, muchas personas tenían combustible en sus casas, ahora, muy rara es la persona que se dedica a eso, últimamente han dejado de lado eso”, comentó un poblador de la zona.
Los patrullajes de vigilancia donde era común la venta de huachicol también son escasos y no se realizan en todos los municipios.
Por ejemplo, en comunidades de Palmar de Bravo, Acatzingo, Quecholac y San Martín Texmelucan ya no es fácil encontrar combustible a orillas de las calles, o dentro de las viviendas, los pobladores señalan que los ladrones de combustible han diversificado sus delitos.
Lo que más se ha puesto de moda es el robo de carros o con mercancía, camiones que mueven herramienta, por ejemplo, decían unas vecinas que aquí pues se escucha que últimamente fácil seis o siete carros han sido asaltados”, afirmó.
Con información de En Punto
TVR