La Bolsa de Tokio cerró a la baja después de la sesión del lunes, debido a las preocupaciones sobre las perspectivas de la economía china en el mercado antes del reinicio de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China.
El índice Nikkei de 225 acciones, principal indicador de la Bolsa de Valores de Tokio, cerró operaciones el lunes con una pérdida de 71.38 puntos, o 0.32 por ciento, para ubicarse en 22,199 unidades.
La primera sección del índice de precios, representada por el indicador Topix, perdió 5.38 puntos y se ubicó en 1,692.15 unidades, mientras que la segunda sección restó 52.85 puntos y se colocó en 7,056.38 unidades.
Las acciones de Tokio eran vulnerables a la venta en el mercado, luego de que los inversionistas permanecían reacios al riesgo a dos días de las conversaciones comerciales que se llevarán a cabo en Washington a partir del miércoles entre las dos economías más grandes del mundo.
En contraste, los principales indicadores chinos cerraron esta misma jornada con ganancias, en donde el índice compuesto de Shanghái (SSEC) ganó 29.50 puntos, o 1.11 por ciento, para cerrar en 2,698.47 unidades; mientras el CSI300 avanzó 57.12 puntos, o 0.68 por ciento, para ubicarse en ocho mil 414.16 enteros.
El Ministerio de Comercio de China anunció el 16 de agosto que una delegación china viajará a Estados Unidos a finales de agosto para hablar de las preocupaciones mutuas en materia comercial, tras la escalada del conflicto entre los dos países y la imposición de aranceles mutuos a productos importados.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles a productos importados chinos (la mayoría tecnológicos) por valor de 34 mil millones de dólares el 6 de julio pasado, a lo que Pekín respondió con medidas equivalentes que impactaron a bienes agrícolas como la soja.
Una segunda tanda de aranceles entró en vigor por 16 mil millones de dólares durante julio, lo que ha dado lugar a más amenazas por parte de la Administración Trump a bienes chinos por un valor de hasta 500 mil millones de dólares.
Con información de Notimex
asa.