TRáFICO

Desorden en acomodo de bicicletas Mobike molesta a vecinos en CDMX

El desorden por el acomodo de bicicletas de Mobike molesta a vecinos de varias colonias de la CDMX; reclaman respeto al libre tránsito del peatón y entradas de viviendas

Las bicicletas, anaranjadas y grises pertenecen a la empresa Mobike, una firma internacional que recién llegó a México.

Cualquier persona se puede convertir en usuario. Hay que bajar la aplicación al celular, registrarse, dar de alta algún método de pago y seleccionar el plan: por viaje o mensual.

Al ingresar a la aplicación, aparecen las bicicletas más cercanas al punto donde está el usuario, para utilizar una, se escanea el código QR y el candado de la llanta trasera queda liberado para poder circular.

Desorden en acomodo de bicicletas Mobike molesta a vecinos en CDMX. (Residentes Hipódromo)

El usuario comienza su viaje y al terminar, es libre de dejar la bicicleta en cualquier punto dentro de este polígono de la ciudad que abarca las zonas de Polanco, Anzures, Juárez, Condesa, Escandón y Nápoles.

Sin embargo, esa libertad del sistema para el usuario, comienza a generar molestia en peatones y vecinos de las zonas, que apoyan el uso de la bicicleta en la ciudad, pero reclaman orden.

Creo que es una medida excelente para evitar. La contaminación y tantos problemas de tránsito en nuestra ciudad que ya está llena de vehículos. El problema que tenemos realmente es la falta de respeto hacia el peatón”, dijo Ángel Trejo López, representante de Hipódromo Condesa.

Yo creo que la responsabilidad está en el usuario, no en la empresa. Más bien es una falta de cultura cívica de movilidad vial el hecho de qué haces con la herramienta”, señaló el usuario Pabel Enríquez Rivera.

Nosotros le hemos cuestionado este desorden al jefe de Gobierno porque lo hemos dicho. Nosotros no creemos que en su casa les permita a sus hijos poner la mochila donde quieran, poner la ropa donde quieran, no hay un desorden en su casa”, señaló el representante de la Condesa, Rafael Guarneros.

A través de escritos y por medio del sistema de transparencia, organizaciones vecinales de las colonias afectadas, han solicitado al gobierno de Ciudad de México copia del contrato con la empresa Mobike y los estudios que avalaron su funcionamiento.

Desorden en acomodo de bicicletas Mobike molesta a vecinos en CDMX. (Residentes Hipódromo)

Misteriosamente, sin que se justifique, el Gobierno de la Ciudad de México pidió una prórroga para entregar el programa piloto”, reiteró el señor Guarneros.

Hasta ahora, ese plan piloto no ha sido publicado. Despierta buscó entrevista con la Secretaría de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México, sin recibir respuesta. También contactó a la empresa Mobike a través de sus correos, redes sociales y teléfonos, sin éxito.

Para los usuarios, Mobike ofrece una mayor movilidad, a diferencia de la Ecobici del gobierno, que forzosamente tiene que ser anclada a una de las bahías.

Llevo mes y medio usándola y empezó porque a unos compañeros y a mí nos daba flojera caminar a ciertos lugares aquí cerca y vimos la aplicación, vimos que estaba barata, la instalamos en los celulares y nos ha servido para muchas cosas”, agregó el usuario Enrique López.

Los vecinos de la zona no sólo critican el desorden en el acomodo de las bicicletas por parte de los usuarios, sino la forma en la que la empresa la transporta.

Mientras Despierta hacía esta entrevista con una usuaria, trabajadores de Mobike llegaron a retirar las bicicletas del Parque México. Las subieron a un remolque jalado por un coche compacto.

Ante la urgencia de limpiar la zona por la presencia de la cámara, algunas fueron amarradas con lazos y hasta con plástico amarillo de precaución. Las que ya no cupieron en forma paralela, fueron encimadas sobre las demás.

Jamás había visto que siquiera tuvieran algún tipo de dispositivo en el cual se llevaran todas, por más austero y autóctono que sea eso”, concluyó la usuaria Karina Morales.

El actual gobierno termina el 4 de diciembre y hasta el momento no se sabe cuántas bicicletas existen, si el polígono se ampliará más, si destinarán espacios únicos de estacionamiento, y cuáles son las características del contrato con la empresa.

Desorden en acomodo de bicicletas Mobike molesta a vecinos en CDMX. (Residentes Hipódromo)

Mobike responde a Despierta con Loret

Este miércoles, en Despierta se presentó una nota sobre las bicicletas Mobike. Vecinos de distintas colonias de la Ciudad de México reclamaban orden en el acomodo, mientras que usuarios destacaban su funcionalidad.

En la nota se mencionó que ni la Secretaría de Movilidad, ni la empresa Mobike atendieron nuestras solicitudes de entrevista. Horas más tarde, ya con la nota publicada, Mobike apareció. Les hicimos cuatro preguntas.

  1. Sobre cuántas bicicletas existen, respondieron que por temas de competencia económica se reservarían el dato.
  2. Sobre cuál es el plazo de inicio y fin del plan piloto, respondieron que “está terminando”, sin fechas exactas.
  3. Sobre las características del contrato con el gobierno de Ciudad de México respondieron que “cuentan con los permisos que les otorgó Semovi”.
  4. Sobre qué están haciendo para mantener el orden en las calles, respondieron que educan al usuario, pero no dijeron cómo. Que tienen conversaciones con las autoridades y que tienen cuadrillas de personas para recolocar las bicicletas.

 

Con información de Claudio Ochoa

KAH