Como parte de la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, en la conferencia del coronavirus de esta tarde representantes de la Unicef y la Secretaría de Salud destacaron los beneficios de la lactancia materna.
Te recomendamos: En México van 52 mil 6 muertos por coronavirus y 475 mil 902 casos confirmados
Matthías Sachse Aguilera, oficial de Salud y Nutrición de la Unicef en México, recordó que la lactancia trae consigo beneficios como el fortalecimiento del sistema inmunológico de niños y niñas, protegiéndolos contra enfermedades comunes como las gastrointestinales y las respiratorias, incluido el COVID-19.
“Desafortunadamente la lactancia materna en nuestro país sigue siendo baja”, dijo el representante de la ONU al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de 2018, que muestran que solo el 29% de los menores mexicanos reciben lactancia exclusiva antes de los 6 meses de edad.
“Hemos visto un avance, en 2012 la lactancia exclusiva era solo del 14%, ahora es del doble, pero todavía sabemos que 7 de cada 10 niños no recibe lactancia exclusiva hasta los seis meses”, destacó Sachse Aguilera.
Por su parte, la doctora Karla Berdichevsky, directora del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva subrayó que hasta la fecha no hay evidencia científica sólida que demuestre la transmisión del virus SARS-CoV-2 a través de la leche materna.
Con información de Noticieros Televisa
AOV