POR EL PLANETA

Ballena azul, un gigante del mar que se avista mejor en México

Decía el poeta Mario Benedetti que “el mar es un azar” y tenía razón, porque este mar, dijo alguna vez el fotógrafo submarino Alberto Friscione, es un milagro constante.

Vamos en busca del animal más grande que jamás haya existido en el planeta: la ballena azul.

Ballena azul, un gigante del mar que se avista mejor en México. (Noticieros Televisa)

La Bahía de Loreto, con la sierra de La Giganta como testigo, es el mejor lugar en México, para avistar a este gigante del mar.

Las reglas de la zona de avistamiento, no permiten grabarlas bajo el agua, pero la sola posibilidad de encontrarse con la más grande de todas las ballenas, nos anima a embarcarnos.

En el horizonte se observan los soplidos de la ballena azul que alcanzan una altura promedio de entre 7 y 9 metros y generan un sonido fuerte que se puede escuchar a kilómetros de distancia.

Ballena azul, un gigante del mar que se avista mejor en México. (Noticieros Televisa)

Es el aire caliente de los pulmones del rorcual que al momento de ser expulsado por el espiráculo se condensa en forma de “chorro”.

La exhalación que van a realizar en la superficie, se va a escuchar a veces a tal distancia que inclusive la escuchamos, pero no la vemos”, dijo Ana Sofía Merino, bióloga marina del CICIMAR.

Es el momento que se esperaba, un espectáculo de la naturaleza. No solo porque es el animal más grande del planeta, sino también porque son huidizas y no es tan fácil verlas emerger desde las profundidades.

Es un sitio importante de cortejo y apareamiento y se cree también de nacimiento, por qué, porque se ven madres con crías en el área aquí en la Bahía de Loreto, pero el sitio en particular donde esté pasando esto todavía es un misterio”, destacó la bióloga Merino.

La ballena azul tiene una cabeza ancha y plana, su aleta dorsal se ubica al principio del último cuarto del largo de su cuerpo de forma triangular, redondeada o ligeramente falcada, pero es muy pequeña.

Ballena azul, un gigante del mar que se avista mejor en México. (Getty Images)

Su aleta caudal es la más grande de todos los cetáceos, mide en promedio, cuatro metros de ancho.

Ballena azul, un gigante del mar que se avista mejor en México. (Getty Images)

Vemos al inicio un poco el rostro, pero cuando se mete ya nada más vemos la parte dorsal que a veces pareciera en los adultos que el dorso es infinito. Sale el rostro, el dorso sigue saliendo y después de un rato ya sale la aleta dorsal y con eso te das cuenta de las dimensiones”, enfatizó Ana Sofía Merino.

Se han registrado individuos de hasta 30 metros de largo, lo que en promedio mide un avión Boing 737 y con un peso de hasta 180 toneladas, lo que equivale a dos mil 800 personas con un peso promedio de 70 kilos.

La pigmentación particular de las azules es que en general es un gris claro, con manchas grises más oscuras, pero el porque les dicen azules es porqué generalmente como son más claras a la hora a la que se van acercando a superficie entre el sol y refleja en ellas como un color azul. A la hora de pasar por el agua si es una superficie clara se refleja el color azul”, concluyó la bióloga.

 

Con información de Alberto Tinoco Guadarrama

KAH