ACCIDENTES

Analizan restos humanos para saber si pertenecen a minero desaparecido en Chihuahua

Autoridades de Chihuahua iniciaron el análisis de restos humanos para saber si pertenecen al grupo de mineros arrastrados luego de la ruptura de un dique en la mina Río Tinto, en el municipio Urique.

La Fiscalía general de Chihuahua confirmó durante la mañana el hallazgo de los restos humanos en los alrededores del siniestro.

Las autoridades anunciaron que realizarán análisis de ADN y los cotejarán con familiares de los mineros desaparecidos, sin embargo tardarán algunos días en tener resultados y descartar que sea una persona víctima de la violencia que se vive en la entidad.

En caso de que se confirmara que es un minero desaparecido sería el tercer trabajador víctima de la ruptura de un dique de residuos mineros de Río Tinto.

Te puede interesar: Sigue búsqueda de 7 mineros desaparecidos en mina de Chihuahua

Alrededor de 150 brigadistas laboran en el área del arroyo ‘Cañita’ para localizar a los cinco mineros que aún continúan en calidad de desaparecidos. La Policía Federal colabora con un helicóptero para sobrevolar el área afectada.

Durante la tarde del miércoles fueron hallados dos cuerpos de los mineros desaparecidos, quienes fueron identificados como Jacobo González Vázquez y Óscar Castellón Domínguez. La identificación fue corroborada por familiares de las víctimas.

Los cuerpos de los mineros fueron localizados a dos kilómetros de distancia de donde se registró la ruptura del dique.

La Profepa constató que se extendió en una longitud aproximada de 10 a 13 kilómetros sobre el cauce del Arroyo Cañita, dirigiéndose hacia el Río Fuerte, mismo que se ubica a 10 kilómetros de donde se contuvo el derrame de forma natural.

Personal de la empresa minera Río Tinto manifestó que los jales mineros derramados no son peligrosos.

Con información de FOROtv
BLR

Te puede interesar: Suman dos cuerpos rescatados de mina Río Tinto, en Chihuahua
Lee también: Profepa atiende derrame en mina en Chihuahua