POLíTICA

AMLO promete una planta de licuefacción de gas y una coquizadora en Oaxaca

Durante una visita al puerto comercial y petrolero Salina Cruz, en Oaxaca, el mandatario dijo que cada uno de los proyectos implicaría inversiones por unos 60 mil millones de pesos

  • AMLO explicó que su administración espera concluir a más tardar en un año un gasoducto para servir a la nueva planta de licuefacción orientada a la exportación de gas a países asiáticos

El acceso del puerto de Salina Cruz en Oaxaca se abrió a los pobladores del Istmo que querían escuchar al presidente Andrés Manuel López Obrador quien desde aquí anunció una inversión de 120 mil millones de pesos en dos obras: una planta coquizadora para la refinería de Salina Cruz, que permitirá procesar el combustóleo y convertirlo en gasolinas; y una planta de licuado de gas que permitirá congelarlo para exportarlo a Asia.

Te recomendamos: Despacho jurídico estafa a damnificados del sismo en Oaxaca; ofreció casas ecológicas por 8 mil pesos

“Esa planta coquizadora igual que la planta de licuefacción implica una inversión también de alrededor de 60 mil millones de pesos, entonces, estamos hablando de dos plantas, y una inversión de 120 mil millones en las dos plantas, eso va a significar miles de empleos para Salina Cruz y para el bienestar del pueblo, son de las cosas que tengo como compromiso, que terminemos la rehabilitación de los dos puertos, el ferrocarril de carga, y de pasajeros, y las dos plantas la de licuefacción y la coquizadora”, dijo López Obrador.

Estos dos proyectos son parte de todo el desarrollo del Istmo que en conjunto implica mucho más, por ejemplo, tender un gasoducto desde Salina Cruz hasta Coatzacoalcos justo para llevar el gas para la planta de licuado, pero también para los 10 parques industriales que se instalarán en el trayecto entre uno y otro extremo, así como la rehabilitación de la vía férrea que permitirá el transporte de carga y de pasajeros entre ambos puntos, entre otros, como parte del impulso al sureste del país.

Enfatizó que se trata de generar empleos, acompañado siempre de una mejor calidad de vida para los pobladores, por ello enfatizó la necesidad de que los habitantes estén tomados en cuenta en los planes de desarrollo urbano, que se realicen las asambleas correspondientes para ello, y también llamó a avanzar en los trabajos para la obtención de los derechos de Villa requeridos para todo este plan.

“Tenemos que hacer realidad este proyecto porque va a ser una hazaña, se ha intentado varias veces, desde hace siglos si no, y no ha podido concretarse, es un desafío porque tenemos poco tiempo y yo quiero que antes de terminar mi mandato pueda dejar operando el proyecto, y nos faltan dos años y tres meses, claro que podemos hacerlo en ese tiempo porque ya está avanzado, pero hay que dar el último jalón para dejar operando ese proyecto”, indicó López Obrador.

Subió el tono para pedir el apoyo de los pobladores y no dejarse manipular, porque, dijo, están buscando sacar provecho de la necesidad del Gobierno federal para la obtención del derecho de vía para las obras que se están planteando entre uno y otro punto.

“Que nos ayuden cuando aparezcan vivales, que los hay, que se disfrazan de líderes, y dicen: no vas a pasar, por aquí no vas a pasar aunque tengas el derecho de vía, porque aquí mandamos nosotros, y para que pases tienes que dar tanto, hoy me tienes que comprar a mí la grava, o me tienes que contratar a mí los camiones de volteo, que quieren ‘moche’, no estoy inventando nada, y tampoco estoy hablando al tanteo”, aseguró López Obrador.

Refrendó que todo el proyecto es una obra pública que va a quedar en manos de la Secretaría de Marina, los puertos: Chiapas, Salina Cruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas; los ferrocarriles de Palenque a Coatzacoalcos, de Coatzacoalcos a Salina Cruz, Tapachula, Ciudad Hidalgo, así como la administración de los parques a industrias, como una forma de garantizar la defensa de los bienes de la nación.

El gobernador Alejandro Murat agradeció nuevamente el apoyo del Gobierno federal para impulsar el desarrollo de este estado que, dijo, por décadas ha sufrido el abandono.

Continúa el presidente la supervisión de este proyecto del Istmo, este domingo supervisará la modernización también del puerto de Coatzacoalcos, como lo hizo hoy con el puerto y la refinería de Salina Cruz.

Con información de Carmen Jaimes

HAVJ-JLR