CIENCIA Y TECNOLOGíA

Llevar internet a todo México será una ‘gran revolución’: AMLO

AMLO explicó que se utilizará el sistema y la fibra óptica de la CFE para llevar la red de Altán a las zonas apartadas de México

  • López Obrador estimó un alcance del 80 por ciento en la red nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que llevar internet a todo México será una ‘gran revolución’, por lo que su gobierno avanza en la instalación del servicio.

Te recomendamos: AMLO firma acuerdo para llevar internet gratis a escuelas, hospitales y lugares públicos de todo México

“Vamos a sacar los costos de operación, que no tenga números rojos, pero que dé el servicio porque va a ser una gran revolución, algo excepcional que, en todos los pueblos de México, las escuelas, puedan contar con señal de internet”, enfatizó AMLO en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

López Obrador aseguró que gracias a los trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a través de la recuperación de la empresa Altán Redes se va a ampliar la cobertura.

“Vamos a invertir en el montaje de 5 mil antenas en todo el país para ampliar la cobertura de Altán. Se va a llevar a cabo un acuerdo entre la Comisión Federal de Electricidad y Altán para que utilice esta infraestructura”, detalló

Explicó que se utilizará el sistema y la fibra óptica de la CFE para llevar la red de Altán a las zonas apartadas de México por lo que se estima un alcance del 80 por ciento en la red nacional.

“Se va ampliar la red de Altan, porque la CFE ya tiene una nueva filial que se llama internet para todos, y con esta filial y con toda la experiencia de la CFE de los trabajadores, se va a ampliar la red de Altan”.

El Presidente de México indicó que Altán seguirá siendo una empresa mixta con participación mayoritaria del Estado mexicano sin fines de lucro.

Explicó que esto contribuirá al buen funcionamiento de 3 mil sucursales del Banco del Bienestar y beneficiará a 25 millones de personas inscritas en los Programas para el Bienestar, quienes tendrán acceso a servicios financieros sin desplazarse largas distancias, lejos de sus comunidades.

AMLO argumentó que la empresa Altán ya no registra sueldos ni gastos excesivos desde que el Gobierno de la Cuarta Transformación se convirtió en el socio mayoritario, con el 61 por ciento de las acciones.

“Ahora el Estado tiene la mayoría y la administración de la empresa, porque no solo en el sector público hay excesos y extravagancias. En estas empresas —que se hacen al amparo público—, los funcionarios ganaban más de 500 mil pesos mensuales. Imagínense si así iban a salir adelante con unos costos de operación elevadísimos”, refirió.

Finalmente, dijo que, si se quiere comunicar el país con internet, el Estado debe cumplir su responsabilidad social.

“Si no lo hace el Estado, no lo van a hacer las empresas particulares. (…) Que el Estado cumpla con su responsabilidad social”, remarcó.

Con información de N+

RAMG