POLíTICA

Temas de la conferencia mañanera de AMLO de hoy 23 de septiembre de 2021

El presidente AMLO informó sobre la política exterior de México y los tratados económicos

Estos son los temas más relevantes abordados por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en su conferencia mañanera de hoy 23 de septiembre 2021, que se realizó en el Palacio Nacional, Ciudad de México.

Te recomendamos: AMLO anuncia vacunación covid para más de un millón de niños con alguna enfermedad

AMLO agradece al papa Francisco por códices prehispánicos

El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), agradeció al papa Francisco por enviar a México los códices prehispánicos que tenía la Iglesia y reveló la felicitación de Rusia desde la Estación Espacial Internacional (EEI) por el 211 aniversario de la Independencia de México.

“Hemos recibido muchas felicitaciones de todas partes del mundo nos han felicitado muchos países muchos gobiernos nos han prestado objetos arqueológicos, códices, lo hizo la iglesia católica, se hizo una solicitud al papa francisco y nos mandaron códices, nos mandaron material, algo que por lo general no hacen, le agradecemos mucho al papa Francisco porque tuvo una actitud muy especial hacia México”, expresó AMLO en su conferencia mañanera.

AMLO niega confrontación con EEUU por pedir que se retire el bloqueo a Cuba

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) negó que exista confrontación con Estados Unidos (EEUU) por pedirle que retire el bloqueo a Cuba, en su discurso de conmemoración de los 211 años de la consumación de Independencia de México.

“No hay ningún problema, quisieran nuestros adversarios los conservadores que nos peleáramos, pero se van a quedar con las ganas, no va a ser así. Que no les gustó el que se haya invitado al presidente de Cuba, pues no tienen razón porque nosotros tenemos muy buena relación con el Gobierno de Cuba, como tenemos buena relación con el Gobierno de Estados Unidos”, manifestó.

 

Posible integración de Reino Unido al T-MEC tendría que revisarlo EEUU, Canadá y México: AMLO

Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que hay un interés del Reino Unido en integrarse al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pero se tendría que revisar con los tres países que conforman este acuerdo comercial.

“Acerca de la incorporación del Reino Unido al tratado, es un asunto que corresponde a los tres países que ahora formamos parte de este acuerdo de modo que tiene que revisarse por Canadá, Estados Unidos y México”, dijo AMLO en su conferencia mañanera desde el Palacio Nacional, y recordó que el Reino Unido ya no pertenece a la Unión Europea tras el “brexit”.

 

AMLO anuncia exposición y representación militar por Consumación de Independencia el 27 de septiembre 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que el 27 de septiembre de 2021 se montará una exposición de objetos arqueológicos, entre los que hay códices prehispánicos que prestó la Iglesia Católica del Vaticano; además se realizará una representación militar, todo esto para conmemorar el 211 aniversario de la Consumación de la Independencia de México.

“El 27 vamos a tener la inauguración de la exposición sobre la grandeza de México, la grandeza cultural, es una exposición que se va a montar, ya se está haciendo en el Museo de Antropología y en la SEP”, dijo.

AMLO analiza incluir el litio en reforma a la industria eléctrica

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), analiza si se incluye la explotación del litio en la iniciativa de reforma a la industria eléctrica.

“Se está analizando si en esa iniciativa se incluye lo del litio o (si) se hace por separado”, informó.

 

AMLO analizará eliminar o reformar el artículo 33 de la Constitución sobre expulsión de extranjeros

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que su gobierno analizará eliminar o reformar el artículo 33 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos sobre la expulsión de extranjeros, al considerar que ha sido utilizado como una medida represiva.

AMLO mencionó que el artículo 33 se encuentra en la Constitución desde 1857, y que ahora es distinta la realidad que vive México.

Con información de Noticieros Televisa.

RAMG