POLíTICA

Gobierno debe operar con poco personal; Calderón creó hasta 400 direcciones adjuntas: AMLO

AMLO señaló que creció tanto este aparato burocrático que incluso se hizo otro gobierno, con las llamadas instituciones autónomas

  • López Obrador refirió que un gobierno debe operar con lo indispensable y entregar los apoyos de manera directa a la gente

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que el Gobierno de México debe operar con poco personal; y criticó al expresidente Felipe Calderón por crear hasta 400 direcciones adjuntas durante su sexenio.

Te recomendamos: Vamos a pasar de ‘austeridad republicana’ a ‘pobreza franciscana’: AMLO sobre presupuesto al INE

“El gobierno tiene que operar con poco personal, con lo indispensable porque uno de los problemas, durante mucho tiempo y sobre todo en el periodo neoliberal fue que creció demasiado el aparato burocrático”, dijo AMLO en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

López Obrador señaló que creció tanto este aparato burocrático que incluso se hizo otro gobierno, con las llamadas instituciones autónomas.

“Había comisiones de derechos humanos en casi todas las secretarías, existe la Cofetel y existe Comunicaciones y Transportes, existen como 10 instituciones independientes, entre comillas, en todo el sector energético y existe Pemex, y existe la Comisión Federal de Electricidad y existe la Secretaría de Energía, entonces ¿qué sucedía?, duplicidades”.

El Presidente de México criticó que con este exceso de personal, el presupuesto federal se quedaba en el mismo gobierno y no llega a la gente.

“Calderón creó por ejemplo como 300 o 400 direcciones generales adjuntas”, señaló.

AMLO refirió que un gobierno debe operar con lo indispensable y entregar los apoyos de manera directa a la gente.

“Porque si no vamos a vivir muy bien nosotros como servidores públicos y la gente no va a recibir nada”, refirió.

Finalmente, López Obrador comparó el presupuesto que ejerció el expresidente Enrique Peña Nieto en su último año de gobierno, el cual fue de 3 mil 600 millones de pesos, frente al actual que ejerce la Cuarta Transformación este año 2022, que es de 600 millones de pesos.

Con información de N+

RAMG