POLíTICA

AMLO envía mensaje de fraternidad universal, respeto a la soberanía de los pueblos y las naciones

AMLO dio el mensaje de fraternidad en compañía del presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel

  • El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, agradeció acompañar en este día al pueblo mexicano

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), envió un mensaje de fraternidad universal de respeto a la soberanía de pueblos y naciones, el mandatario dio el mensaje desde el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), por la celebración de 211 aniversario de la Independencia del país.

Te recomendamos: Desfile militar 16 de septiembre 2021, con el presidente de Cuba como invitado especial

AMLO dio el mensaje en compañía del presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, en el templete puesto al frente de Palacio Nacional.

La celebración de la Independencia de México se realizó por segundo año consecutivo en medio de la pandemia de covid-19, por lo que nuevamente el mandatario pidió a la ciudadanía seguir desde sus hogares esta exhibición de amor patrio.

El presidente resaltó el origen humilde del movimiento de independencia, de quienes dieron su vida por el afán de justicia y libertad, ideales que han tomado a México decenas de años para conformarse.

“El movimiento independentista no se inició por simples reacomodos en las cúpulas del poder ni se gestó únicamente por un sentimiento nacionalista, sino que fue fruto de un anhelo de justicia y de libertad. Por ello, el grito de libertad y justicia va antes que el de la independencia política, es hasta un siglo después de consumada la independencia, que otro grito, el de la Revolución Mexicana de 1910, empezara a convertir en realidad los sueños y los ideales de los curas Miguel Hidalgo y José María Morelos”, dijo AMLO.

Andrés Manuel dio espacio al mensaje político de la jornada, la fraternidad universal y el entendimiento entre naciones, en particular, Estados Unidos y Cuba.

“El gobierno que represento llama respetuosamente al gobierno de Estados Unidos a levantar el bloqueo contra Cuba, porque ningún Estado tiene derecho a someter a otro pueblo, a otro país. Es preciso recordar lo que decía George Washington: ‘las naciones no deben aprovecharse del infortunio de otros pueblos’. Dicho con toda franqueza, se ve mal que el gobierno de Estados Unidos utilice el bloqueo para impedir el bienestar del pueblo de Cuba con el propósito de que éste, obligado por la necesidad, tenga que enfrentar a su propio gobierno. Si esta perversa estrategia lograse tener éxito -algo que no parece probable por la dignidad a que nos hemos referido-, repito, si tuviera éxito, se convertiría en un triunfo pírrico, vil y canallesco. En una mancha de esas que no se borran ni con toda el agua de los océanos, ojalá el presidente Biden, quien posee mucha sensibilidad política, actúe con esa grandeza y ponga fin, para siempre, a la política de agravios hacia Cuba”, enfatizó el presidente de México.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, agradeció acompañar en este día al pueblo mexicano y dijo que su país tiene una relación de entrañable hermandad desde el origen de los tiempos.

Cuba recordará siempre sus expresiones de apoyo, su permanente reclamo por el levantamiento del bloqueo y porque se convierta el voto anual de Naciones Unidas en hechos concretos, algo que su país ha cumplido de forma ejemplar para con nuestro pueblo. Agradecemos profundamente la ayuda recibida en insumos médicos y alimentos para paliar los efectos combinados del acoso económico y la pandemia”, mencionó Miguel Díaz Canel.

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval envió un mensaje de unidad nacional.

“El respeto a la voluntad del pueblo es muestra de civilidad, y aun cuando existan diferencias de pensamiento, todos somos mexicanos, y es necesario estar unidos con el propósito común de alcanzar las aspiraciones y objetivos nacionales, porque la unidad es la mayor fortaleza para lograr que el país avance con progreso y bienestar social, con justicia, y auténtico estado de derecho”, indicó Luis Cresencio Sandoval.

El funcionario resaltó que las fuerzas armadas asumen el papel que les toca en los nuevos tiempos.

“Se adaptan a los tiempos actuales y al contexto de nuestro país respaldando firmemente al gobierno que usted representa, cada vez que la patria requiera a sus soldados y marinos para salvaguardarla y contribuir en su progreso, ahí estaremos con presteza, disciplina, lealtad, profesionalismo e institucionalidad”, denotó el secretario de Defensa Nacional.

El presidente cerró su mensaje diciendo que es el tiempo de la hermandad y no de la confrontación.

“Como lo señalaba José Martí. El choque puede evitarse con el exquisito tacto político que viene de la majestad, del desinterés y de la soberanía del amor. ¡Que viva la independencia de México! ¡Que viva la independencia de Cuba! ¡Que viva la independencia de todos los pueblos del mundo! ¡Que viva la fraternidad universal!”, dijo AMLO.

Con información de Carmen Jaimes 

RVC