CRIMEN Y SEGURIDAD

Alertan por la venta como seminuevos de vehículos robados

La compra de vehículos usados se ha convertido en un gran riesgo, ya que muchos de ellos son robados para venderlos.

  • Los delincuentes remarcan los números de serie o utilizan papeles falsos.
  • Para evitar ser víctima de este tipo de ilícitos, es necesario verificar la legalidad del auto en módulos de verificación de la Fiscalía de Justicia Capitalina.

La compra de vehículos usados se ha convertido en un gran riesgo, ya que muchos de ellos son robados para venderlos.

Te recomendamos: Venta de autos nuevos en diciembre de 2021 fue la más baja desde la crisis de 2009: INEGI

Los delincuentes remarcan los números de serie o utilizan papeles falsos.

Después del robo con violencia de un vehículo, la cadena delictiva continúa.

“La delincuencia organizada roba los vehículos y se remarca entre el 40 y 50 por ciento de esos vehículos, o sea de cada 10 vehículos, 4 o 5 son remarcados, alterando sus números de serie, sus números de identificación”, dijo Mario Croswell Arenas, de la oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados.

Jorge fue la segunda víctima de lo que inició con el robo de un automóvil en la Ciudad de México

“El carro que compré lo vi por internet, lo anunciaron en 160 mil pesos, como unos 15 mil pesos menos que su precio normal, entonces me animé a hacer el trato… Lo compré, pero a los 15 días en un punto de revisión me dijeron que traía los números remarcados y que al parecer había sido robado”, dijo una víctima de fraude con auto remarcado.

El vehículo robado fue remarcado por los delincuentes con su número de serie, para después venderlo de manera ilegal a través de internet

“Este vehículo lo que hicieron fue ya sea desbastar la superficie con un esmeril o con una herramienta para borrar el número original y montarle un número falso, como podemos ver aquí, este grabado que presenta es a través de una plantilla, no es un grabado original (…) esto es lo que llamamos remarcación”, dijo Cristian Cruz López, perito en identificación vehicular

Una vez remarcado, los delincuentes también elaboraron documentos falsos

“Al momento de solicitar documentos el ministerio público a esta persona, ¿qué es lo que pasa?, los documentos son falsos porque este vehículo cuando se intervino y sacamos los números originales, le salió un reporte de robo, una carpeta de investigación”, agregó Cristian Cruz.

En otros casos, los delincuentes realizan el cambio completo de las piezas donde se encuentra grabado el número de identificación vehicular.

“La delincuencia tuvo que cortar esta parte, por aquí se siente lo que es la soldadura. Se hizo el corte completo, se desmontó y tuvieron que montar una ya sea falsa o una original que pudo haber sido siniestrada”, explicó.

Para evitar ser víctima de este tipo de ilícitos, es necesario verificar la legalidad del auto en módulos de verificación de la Fiscalía de Justicia Capitalina

“Hay dos módulos de Ocra con la Fiscalía General, que no tienen costo, pueden llevar su vehículo y ahí les checan desde documentos hasta el vehículo físicamente y eso es ya una garantía de que el vehículo no tiene un reporte de robo”, dijo Jesús Ríos, de la oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados.

Con información de N+

HAVJ