Un largo desfile de 220 alebrijes monumentales, criaturas imaginarias diseñadas en papel maché, cartón o madera, inundó de colores las calles de Ciudad de México este sábado y emocionó a miles de personas que salieron a su paso en las principales avenidas del centro de la metrópoli.
Te recomendamos: Estos son los eventos que realizará el Gobierno CDMX para Día de Muertos
La parada ocurrió tras dos años de pandemia y con motivo de la próxima llegada de las tradicionales celebraciones del Día de Muertos en México, el 1 y 2 de noviembre.
Fuente: Cuartoscuro
Los más de dos centenares de figuras de animales fantásticos desfilaron ante miles de personas que salieron a su encuentro a tomarles fotos y videos.
El recorrido inició en el Zócalo capitalino y transcurrió por las avenidas 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma, para concluir su trayecto en la glorieta del Ángel de la Independencia, donde permanecerán instalados hasta la primera semana de noviembre.
Fuente: Cuartoscuro
En el desfile destacaron varias piezas, una de ellas el Tlatoani que combinó una serpiente de cascabel, un leopardo y una mariposa monarca y cuyas dimensiones eran de 2.5 metros (m) de largo por 2.8 m de alto y 4.5 m de profundidad.
Instalados en estructuras rodantes y empujadas por sus equipos de trabajo, las miles de personas vieron el paso de un perro negro con alas, una tortuga con cabeza de pájaro y cuernos de venado, un tigre con cabeza de conejo y alas, un elefante con patas de tigre y dos gallos con enormes alas sobre un cactus, entre muchas otras figuras fantásticas.
Fuente: Cuartoscuro
La decimocuarta edición del Desfile de Alebrijes Monumentales fue organizada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través del Museo de Arte Popular (MAP) y en el participaron piezas de maestros artesanos de Ciudad de México y de los estados de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Quintana Roo.
Fuente: Cuartoscuro
Tras el desfile, las piezas monumentales permanecerán las próximas dos semanas en una instalación al aire libre en la céntrica avenida Reforma, entre el Ángel y la glorieta de la Diana, para participar en un concurso cuya premiación tendrá lugar en el MAP el 26 de octubre.
Con información de EFE
HAVJ