SALUD

Aglomeraciones en Metro de la CDMX impiden guardar sana distancia

La Secretaría de Movilidad reportó que la afluencia de usuarios a inicio de la semana disminuyó entre 7 y 8 por ciento respecto a la semana anterior

Mucha gente lo hace por necesidad y tiene que utilizar el transporte público. En la última semana, usuarios del Sistema de Transporte Colectivo Metro han reportado aglomeraciones en diversas estaciones.

Te recomendamos: Metro de CDMX inicia rastreo de COVID-19 con código QR

Dentro de algunos vagones del Metro es imposible guardar la sana distancia para evitar contagios de COVID-19.

“La necesidad es la que determina las circunstancias, estás de acuerdo que si hay mucha gente y tenemos que abordar todos pues vamos a ir obviamente apretados, se rompen todos los protocolos de sanidad”, dijo un usuario.

Además del cierre de Allende y Zócalo, este lunes el Sistema de Transporte Colectivo anunció el cierre indefinido de los accesos sur del Metro Bellas Artes la Alameda Central, como medida para prevenir aglomeración en la Alameda Central. Según reportan usuarios, esto ha provocado que se llenen en otras entradas de la estación.

En redes sociales, se reportaron aglomeraciones en estaciones como San Lázaro y Pantitlán debido a retrasos, sin embargo, la Secretaría de Movilidad reportó que la afluencia de usuarios a inicio de la semana disminuyó entre 7 y 8 por ciento respecto a la semana anterior.

Incluso, indicaron que este miércoles a las 7 de la noche en Pantitlán, una hora pico para esa estación,  no se tuvieron que colocar los filtros de dosificación de pasajeros.

Dentro de algunas estaciones se sigue detectando que usuarios solo utilizan el cubrebocas para entrar al metro. Ya dentro, se lo retiran.

“No me da miedo contagiarme porque ya estoy curado de espanto. Salen fogazos, hace mas daño ahorita el cubrebocas que otras cosas”, dijo otro usuario.

 

Con información de Dafne Mora

KAH