El Comité Internacional de Rescate (IRC por sus siglas en ingles), es una organización internacional humanitaria que responde a las peores crisis humanitarias del mundo y ayuda a las personas cuyas vidas y medios de subsistencia han sido destrozados por los conflictos y las catástrofes a sobrevivir, recuperarse y tomar el control de su futuro. Fue fundado en 1933 a petición de Albert Einstein, para ayudar a las personas que huían de la persecución nazi.
El IRC tiene presencia en más de 40 países y en más de 20 ciudades de los Estados Unidos; sus equipos trabajan para proporcionar agua potable, refugio, atención sanitaria, educación y apoyo al empoderamiento de los refugiados y desplazados. Como parte del resultado del trabajo realizado en el 2020, el IRC proporciono a 31 millones de personas acceso a servicios sanitarios, a 2,6 millones de personas agua potable y a más de 800,000 niños educación.
¿Cómo está ayudando el IRC en México?
Desde el año 2019, el IRC está trabajando con socios locales en México para ayudar a los migrantes y solicitantes de asilo atrapados en las ciudades fronterizas. Apoya programas que trabajan con mujeres y niñas que han sufrido violencia, aumentando el acceso a servicios como la atención médica.
De igual manera brinda asistencia psicosocial a personas solicitantes de refugio en México o refugiadas con necesidades que afectan su bienestar.
Respuesta humanitaria a la crisis de Afganistán
El 31 de agosto, el IRC anunció el lanzamiento de una respuesta de emergencia rápida para apoyar a un grupo de 175 evacuados afganos que llegaban a Ciudad de México. Durante sus primeras horas en el país, el IRC proporcionó pruebas de COVID-19; prestó atención médica de emergencia; entregó kits de bienvenida que incluían mascarillas, desinfectante de manos y artículos para bebés; y facilitó el transporte y el alojamiento. Dado el trauma que muchos han experimentado, un psicólogo experimentado del IRC estuvo en el lugar a su llegada para proporcionar a las personas una primera ayuda psicológica inmediata.
Además de proporcionar apoyo material, el IRC se asegura de que las personas recién llegadas conozcan sus derechos y les proporciona orientación cultural para ayudarles a adaptarse a la vida en México.
De cara al futuro
El IRC cumplirá 100 años de servicio en el 2033, por lo que busca que el impacto de sus programas y la influencia de sus ideas empoderen a quienes están atrapados en crisis para lograr un cambio duradero en sus vidas