CIUDAD DE MÉXICO, sep. 30, 2016.-Derivado de mayores alertas y modelos de riesgo, el decomiso de armas y drogas en las aduanas de México aumentó más de 250 por ciento, reveló el director general de Aduanas, Ricardo Treviño.
"Lo que tengo son los decomisos de armamento. Traemos un incremento respecto del año pasado de 276%, es un incremento importante, sobre todo se dio en los primeros meses del año, seguramente por reajustes en algunas bandas criminales que se dieron a principios de año", señaló el funcionario.
Y el decomiso de drogas, dijo, incrementó este año 283 por ciento.
Es en la Aduana de Manzanillo donde se ha decomisado el 80 por ciento de la drogas, mientras que armas en San Emeterio y Nogales, en Sonora.
Reveló que en los últimos dos meses 200 funcionarios de aduanas han renunciado o han sido cesados por haberlos descubierto en conductas indebidas o colusión con delincuentes.
Prueba de ello es que detectaron dos casos de empleados del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que ayudaron a delincuentes a operaciones de lavado de dinero.
El funcionario reveló que de las 49 aduanas del país, es la del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México donde más problemas tienen.
Ricardo Treviño, director general de Aduanas, comentó "todos los días hay detecciones ya sea en el área de pasajeros o en el área de cargas, hemos tenido detecciones de maletas de droga importantes en el aeropuerto de la Ciudad de México".
Fue entrevistado en oficinas centrales del SAT donde tuvieron un acercamiento informativo con medios.
RAMG