Aprueban comisión investigadora de tren México-Querétaro

CIUDAD DE MÉXICO, México, dic. 02, 2014.-El pleno de la Cámara de Diputados avaló la creación de una comisión especial que revisará el proceso de licitación, emisión de fallo y posterior cancelación de la construcción del tren México-Querétaro.

 

La diputada del Partido del Trabajo (PT), Magdalena Núñez, secretaria de la Mesa Directiva, explicó que “el objeto de la comisión especial será el que señala su denominación y para su cumplimiento podrá allegarse de la información que considere pertinente, así como reunirse cuando lo estime necesario, previo acuerdo de la Junta de Coordinación Política, con las autoridades competentes responsables y desempeñar cualquier otra acción”.

 

El acuerdo de la Junta de Coordinación Política para la creación de esta comisión especial fue avalado por la mayoría de los partidos.

 

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Marcos Aguilar, dijo que “lo que se busca en el país es transparencia, lo que se busca en el país es rendición de cuentas; lo que muestra este proceso de licitación es opacidad, lo que muestran las causas de cancelación es corrupción, lo que no queremos en el país es que haya más actos de esta naturaleza”.

 

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) defendió la decisión gubernamental de cancelar la obra.

 

La diputada del PRI, Cristina González, señaló que “es una postura responsable y garante de la certeza que se le debe dar a todas y todos los mexicanos, relativo al ejercicio de los recursos públicos, a la transparencia y veracidad de los procesos de licitación, y para que no cupiera duda alguna de que se estaba tomando la mejor decisión para garantizar un transporte eficaz, moderno, seguro y al mejor costo”.

 

Algunos diputados de Movimiento Ciudadano y del Partido del Trabajo (PT) votaron en contra.

 

La comisión especial quedó integrada por 8 diputados, dos del PRI y uno por cada fracción restante, y deberá presentar su informe de resultados a más tardar el 31 de marzo de 2015.

 

 

 

CPS