Representantes de Morena, Humanista y Encuentro Social acuden al INE

CIUDAD DE MÉXICO, México, ago. 13, 2014.-El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) tomó protesta a los representantes de los partidos Frente Humanista, Encuentro Social y Movimiento Regeneración Nacional que el pasado 1 de agosto comenzaron a ejercer sus prerrogativas como partidos políticos.

 

El Consejero Presidente Lorenzo Córdova felicitó a los ciudadanos que apoyaron a estas nuevas instituciones y subrayó la pluralidad que existe en nuestro país.

 

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, dijo que “en una sociedad democrática esa pluralidad, estoy convencido, debe de tener múltiples formas de expresarse y de ofrecer opciones de participación política.”

 

Horacio Duarte, representante de Morena pidió al INE estar a la altura de las expectativas de la ciudadanía en la consulta popular sobre la reforma energética.

 

Horacio Duarte, representante de Morena ante el INE, comentó que defenderán “firma por firma para llevar a cabo la consulta. Esperamos que el INE esté a la altura del reto de la materia; no aceptaremos ni “chanchullos” ni “chicanadas” para que el pueblo opine. A ustedes les pedimos no regatear a la democracia.”

 

Marcos Carrillo, representante del partido Humanista, aseguró que su partido pretende evitar los abusos del sistema neoliberal sin caer en radicalismos de izquierda.

 

Marcos Carrillo Armenta, representante del Partido Humanista, señaló: “Nos oponemos a la concepción neoliberal de la economía y del Estado; y también nos oponemos al rancio radicalismo de izquierda que actúa permanentemente fuera del régimen político, socavando los procesos democráticos.”

 

El representante del Encuentro Social indicó que su partido no viene a quitar espacios a los partidos ya establecidos y pidió a sus contrapartes hacer el mejor esfuerzo por lograr consensos.

 

Berlín Rodríguez Soria, representante del partido Encuentro Social, indicó: “No venimos a confrontar a quienes no piensan como nosotros. Estamos a favor de la reconciliación nacional, convencidos de que la búsqueda de acuerdos tiene por objetivo admitir y dirimir nuestras diferencias y construir sólidamente a nuestras instituciones.”

 

Los representantes de los nuevos partidos rindieron protesta en sesión extraordinaria del Consejo General del Instituto Nacional.

 

BLR