Semarnat sale en apoyo del Hoy No Circula

CIUDAD DE MÉXICO, México, jul. 3, 2014.-La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) apoya las modificaciones al programa Hoy No Circula, ya que es una medida en la cual la autoridad “no puede voltearse para otro lado”.

 

El titular de Semarant, Juan José Guerra Abud, participó en la Reunión Nacional de Delegados del Sector para analizar las tendencias de la política ambiental en el país tras las reformas constitucionales.

 

“Somos parte de esta modificación”, la cual se tomó en el seno de la Megalópolis, y además del Distrito Federal y el Estado de México incluye a Tlaxcala, Hidalgo, Morelos y Puebla, indicó.

 

Es una medida necesaria luego de que hay datos fundamentales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que advierten del peligro en que se encuentran los habitantes más vulnerables de la ciudad, que son los niños y los ancianos.

 

Desde un principio se sabía que se trataba de una decisión dura y que habría afectaciones, pero estamos conscientes de que en esta zona habitan más de 15 millones de mexicanos “y tenemos que anteponer la salud pública sobre cualquier otra situación”.

 

Por lo pronto, la Comisión Ambiental Metropolitana estudia algunas propuestas para apoyar a la población que se ha visto afectada por el endurecimiento del programa vehicular.

 

Entre esas acciones existe la posibilidad de ayudar a quienes tienen vehículos de carga para transformarlos a combustión de gas natural y puedan circular con menos emisiones.

 

Se trata de una medida que no se puede pasar por alto, ya que si no se estuvieran aplicando las normas que recomienda la OMS “estaríamos enfrentando contingencias más frecuentemente”.

 

Guerra Abud refirió que 70 por ciento de las emisiones en la zona de la Megalópolis proviene de vehículos automotores, además de que los automóviles de hace 15 años contaminan hasta 15 veces más que los nuevos.

 

Ante los problemas que implica aplicar la medida de forma severa, advirtió que se requieren programas para dar facilidades a quienes llevan a cabo una actividad económica, pero con un vehículo que no afecte la salud de otras personas, puntualizó.

 

Con información de Notimex