Segob encarga a UNAM estudio sobre violencia en DF

CIUDAD DE MÉXICO, México, jul. 08, 2014.-El subsecretario de Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa, informó que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realiza un estudio para conocer el impacto que genera la violencia en alrededor de mil planteles educativos del Distrito Federal.

 

“Tenemos que reconocer que la información que disponemos ahora es información desarticulada, es información poco consistente, por ello este estudio será de un enorme valor”, afirmó.

 

Explicó que a nivel nacional el gobierno federal colabora con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la aplicación de una encuesta para conocer los niveles de violencia en más de 80 mil domicilios de todo el país.

 

“Entre los objetivos en los que se centran las acciones del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia es reducir la vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia de las poblaciones de atención prioritaria, niñas, niños, adolescentes y jóvenes”, expuso.

 

El subsecretario de Gobernación, Roberto Campa, habló este martes en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la Ciudad de México, durante la entrega de constancias a maestros y padres de familia que en los últimos dos años fueron capacitados en materia de mediación y promoción de de la paz para erradicar la violencia en las escuelas.

 

Edgar Elías Azar, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), indicó que “estamos entregando 160 constancias de mediadores, que a su vez van a generar unas nuevas generaciones de mediadores,  siguiendo la misma política que hemos hecho con otros temas que afectan el tema de seguridad y la convivencia por la paz”.

 

El magistrado presidente explicó que el bullying o la violencia escolar es un tema que requiere el trabajo conjunto del gobierno federal y local para poder erradicarlo.

 

CPS