Senado aprueba a los 7 comisionados del IFAI

CIUDAD DE MÉXICO, México, abr. 30, 2014.- El Senado de la República aprobó los nombramientos de los siete nuevos comisionados que integrarán el pleno del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, IFAI, en su nueva etapa con autonomía constitucional. 

 

Todos obtuvieron el voto de más de dos terceras partes de los senadores presentes en la sesión como lo ordena la Constitución.

 

Se trata de las siguientes personas: 

 

– Francisco Javier Acuña Llamas, para el periodo desde el día que rinda protesta hasta el 31 de marzo de 2023.

 

– Rosendo Eugenio Monterrey Chepov, hasta el 31 de marzo de 2022.

 

– Oscar Mauricio Guerra Ford, hasta el 31 de marzo de 2022.

 

– María Patricia Kurczyn Villalobos, hasta el 31 de marzo de 2020.

 

– Joel Salas Suárez, hasta el día 31 de marzo de 2020.

 

– Ximena Puente de la Mora, hasta el día 31 de marzo de 2018.

 

– Areli Cano Guadiana, hasta el día 31 de marzo de 2018.

 

“Estos nombres complementan su experiencia y antecedentes profesionales: cuatro de ellos provienen de organismos locales de transparencia, que son el gran semillero de expertos con que cuenta el país. Una de las candidatas proviene de la academia y el último tiene amplia experiencia en la Administración Pública Federal”, dijo Arely Gómez, presidenta del Comité de Transparencia del Senado.

 

 “158 currículos revisamos, 158 ensayos, 158 evaluaciones, se decidió de manera transparente”, agregó Pablo Escudero, presidente de la Comisión Anticorrupción del Senado de la República.

 

“Se ha sentado un precedente de una acción ejemplar que debería establecerse como una práctica regular en el Senado de la República y en la Cámara de Diputados para evitar el proceso de audiencia y selección en grupos cerrados”, añadió Alejandro Encinas, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos.

 

El dictamen fue enviado al presidente Enrique Peña Nieto porque la Constitución le otorga un plazo de 10 días para objetar los nombramientos.

 

En caso de que no lo hiciera, los nuevos comisionados deberán rendir la protesta de ley y asumir sus funciones.

 

VM,