Reconocen a caricaturista argentina en la FIL Guadalajara

Guadalajara, México, dic. 7, 2013.- La humorista argentina Maitena Burundarena, cuyos dibujos plasman la locura femenina, se convirtió este sábado en la primera mujer en recibir el homenaje de caricatura ‘La Catrina’ y la estatuilla que evoca al famoso personaje de José Guadalupe Posadas (1852-1913).

Alegre, sonriente, pero nerviosa, Maitena expresó su felicidad por obtener este reconocimiento, el cual dijo espera que muchas mujeres más reciban en un futuro; ‘me gustaría que hubiera más mujeres humoristas en las mesas, en las revistas y en los medios’, apuntó.

Ante la mira expectante de autoridades culturales, público en general y decenas de jóvenes de diseño gráfico, quienes llevaron títeres de los personajes de Maitena, la caricaturista compartió que durante mucho tiempo vivió el síndrome del impostor, pues no entendía por qué gustaba su trabajo, el cual reflexiona sobre las féminas y sus conflictos existenciales.

‘Cada vez que un país aparecía ansioso por publicar ‘Mujeres alteradas’, en un diario o una revista, yo me preguntaba cómo no se dan cuenta que yo no dibujo bien; me esforzaba, tenía gracia, pero faltaba. Con el tiempo, fui aceptando que no importaba que no dibujara tan bien, lo que importaba era lo que decían los globos’, expresó.

Tras recibir un reconocimiento y la estatuilla diseñada por Sergio Argonés, Maitena aseguró que gracias a sus personajes ha podido conocer a sus lectores y vivir en sus hogares.

‘Los he acompañado todos los domingos o los martes de la revista o el suplemento, con todas mis dudas, sus dudas a flor de piel, compartimos inseguridades, lamentos, preguntas sin solución; nos conocemos de verdad y lo creo en serio, ustedes creen que me conocen y yo creo que los conozco, es parte del malentendido pero funciona’, expuso durante su discurso.

La humorista, quien dijo que antes de recibir ‘La Catrina’ no le gustaban los premios ni los reconocimientos, compartió que en su trabajo, que consiste en reírse de aquello que a las mujeres les hace llorar, le gustaría hablar de las féminas como lo hacía en sus inicios.

No obstante, dijo que ahora ya está segura sobre lo que realmente piensa sobre el amor, la infidelidad, los celos y el paso del tiempo; ‘a los 30 años es muy fácil burlarte de las cirugías estéticas’, acotó.

Asimismo, opinó que ya no está de moda el tema de las mujeres, sino el de la homosexualidad, lo que revela un pasó en la civilidad de la evolución.

‘Ahora más que hombre y mujer, el eje está en lo femenino y masculino, que son dos cosas que le pueden pasar a cualquiera, y está el machismo, que parece una antigüedad pero no lo es y no hay que dejar de combatirlo nunca’.

Luego de invitar a la gente a perder la cordura en la vida diaria y de agradecer el homenaje, manifestó que espera que las humoristas tengan un lugar, ‘quiero mandarles un beso muy grande y ojalá algún día estén acá, me gustaría muchísimo’.

Tras esas palabras, decenas de jóvenes estudiantes de diseño gráfico de la Universidad de Guadalajara (UdeG) corrieron al escenario para mostrarle a Maitena sus marionetas, las cuales emulaban a sus personajes sarcásticos, histéricos e hilarantes.

Sonrientes todos posaron para que se capturara el momento que compartieron con una de las más destacas historietistas contemporáneas.

Maitena Burundarena (1962), conocida como Maitena, es una historietista argentina autodidacta. En su país natal, Argentina, ha sido ilustradora gráfica para revistas y diarios.

En los 80 comenzó a dibujar tiras eróticas en publicaciones de Barcelona y se desempeñó como guionista de televisión.

Es autora de ‘Mujeres alteradas’, una tira cómica publicada en más de 30 países, y ‘Superadas’, que también formó parte de diarios extranjeros.

(Con información de Notimex)

JVC