Habitantes de Teococuilco, Oaxaca, en riesgo por asentamiento de tierras

OAXACA, México, oct. 5, 2016.- En agosto del año 2010, la comunidad de Teococuilco de Marcos Pérez, municipio de la región de la Sierra de Oaxaca, comenzó a sufrir afectaciones por asentamientos de tierra.

Desde ese entonces, cada día los daños en las viviendas y el riesgo para sus habitantes, son cada vez mayores.

Celia Ramírez, habitante de Teococuilco de Marcos Pérez, Oaxaca, dice que tratan "de mejorar, de rellenar donde están la cuarteaduras, la venteaduras, pero no se puede, porque de todos modos la tierra día con día se va abriendo".

Desde hace algunas décadas, la población empezó a emigrar y tras los daños que ha sufrido el pueblo por el fenómeno geológico, más gente también ha salido.

Yolanda Acevedo Pérez, habitante de Teococuilco de Marcos Pérez, Oaxaca, afirma que su "casa ya no es confiable como para habitarla, porque pues ya piensa, como los cuartitos de abajo son de adobe y pues se teme de que algún temblor o algo así pues se, se caiga ¿no? y pues es un riesgo".

Aquí, en una de las casas más dañadas vive Avelina. Es una vivienda de dos pisos, que presenta grandes grietas y que parece que en cualquier momento se puede desplomar.

Avelina Adelaida Hernández Santiago, habitante de Teococuilco, explica que por "un tiempo sí salimos, cuando fue esto apenas en el 2010, sí nos obligó la autoridad de salir, pero ya después se cansó uno y tuvo uno que regresar para cuidar sus cosas, sus pertenencias que uno tiene".

Desde hace seis años, la comunidad entera está en espera de la reubicación de todo el pueblo.

Andrés Eloy Cruz Pérez, presidente municipal de Teococuilco de Marcos Pérez, señala que "este no es un deslave de laderas al exterior, es un deslave de laderas al interior, de tal manera que estamos en una situación de riego total, yo le he preguntado a funcionarios del gobierno del estado sí pasa algo ¿a quién le echaríamos la culpa?".

Teococuilco de Marcos Pérez es un pequeño municipio ubicado a poco más de dos horas de la ciudad de Oaxaca, que cuenta con alrededor de mil 200 habitantes y se le considera en condiciones de pobreza extrema.

MLV