Es 2015, el año con más lluvia en NL de las últimas décadas

 

MONTERREY, México, mayo 11, 2015.- Si usted tiene la impresión de que ha llovido demasiado en lo que va del año, está en lo cierto y es que el 2015 ha sido el más llovido de los últimos 30 años en Nuevo León.

 

Cuatro meses han bastado para alcanzar una tercera parte de lo que llueve normalmente en el transcurso de un año.

 

Los meses con mayor cantidad de lluvias son marzo con un 482 % por arriba de lo normal y le sigue abril con un 259% por encima del promedio histórico.

 

A pesar de que el 2014 se consideró húmedo, el porcentaje de lluvias de los primeros cuatro meses de este año, rebasa por mucho los milímetros de agua caídos en el mismo periodo del año pasado.

Según las estadísticas en los meses de enero a abril del 2014 cayeron 61.2 milímetros de agua, pero este año ya van poco más de 260.

 

Las presas del estado han recibido tanta agua que sus compuertas han sido abiertas en varias ocasiones; para darnos una idea con el líquido que se ha desfogado de ellas podríamos llenar unas 8 presas como esta.

 

¿Pero sabe usted por qué se tiene que sacar el agua de las presas?.

 

Para la construcción de ellas se hace un estudio hidrológico y se establece cuánta agua puede escurrir en una cuenca, es por eso que todas las presas tienen un límite de capacidad y cuando el agua llega al máximo, sus compuertas deben ser abiertas para no poner en riesgo a la población.

 

“Es el manejo que nosotros debemos de hacer, de acuerdo a la capacidad, sin poner en riesgo enorme y una irresponsabilidad total por parte de la autoridad el no manejar las presas de una manera en cómo fueron diseñadas, no podemos meterle de más, es como un carro, si está diseñado para 5 personas, si le metemos 20 personas pues no funciona”, subrayó Doroteo Treviño, secretario técnico de la Cuenca del Río Bravo.

 

Recuerde que las presas fueron construidas por el hombre, sin embargo es la naturaleza la que se encarga de abastecerlas de agua y toda la población de cuidarla.

 

 

AGHO