Asumirán errores si les son atribuibles a consorcio: Ica-Carso-Alstom

CIUDAD DE MÉXICO, México, oct. 06, 2014.- El director del consorcio ICA-Carso-Alstom aseguró ante diputados de la comisión especial que da seguimiento a los recursos federales asignados a esta obra, que de existir fallas atribuibles a sus empresas asumirán la responsabilidad.

 

Ricardo Moscoso, director general del consorcio Ica-Carso-Alstom, dijo que “De acuerdo con la investigación, nosotros como Consorcio, lo que seamos responsables de lo que resulte de esta investigación indudablemente que cubriremos los costos, nada más que hay que tomar en cuenta que mucho de lo que se menciona aquí tiene que llevar un estudio mucho más detallado, porque no es lo mismo decir un durmiente construido en México con una especificación que se proporcionó al inicio de la construcción y especificaciones a un cambio rotundo de materiales; cualquier vicio oculto que se presente lo vamos a cubrir, lo contempla el contrato.”

 

Durante una reunión de trabajo con diputados de la comisión especial, los directores de ICA-Carso-Alstom y de CAF señalaron que ellos acataron las instrucciones del Sistema de Transporte Colectivo y del Proyecto Metro, sobre las especificaciones para la construcción de la obra civil y de los trenes.

 

Los legisladores cuestionaron sobre las fallas presentadas en la Línea Dorada.

 

“Las curvas que resultaron incompatibles a los trenes, a) se hicieron así por el espacio que se tenía o b) porque los funcionarios así les dieron esos trazos, usted dijo que así les dieron esos trazos, les pido que nos den los documentos en los que basan este dicho”, dijo el asambleísta Jorge Sotomayor.

 

En el encuentro el director de la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles, CAF, constructora de los trenes de la Línea 12, informó que el gobierno del Distrito Federal les ha retenido el pago de 17 millones de dólares por las fallas presentadas en dicha Línea.

 

Maximiliano Zurita, director de CAF, comentó que “Se han recibido pagos por un total de entre todas las contraprestaciones en este contrato, de 325 millones de dólares aproximadamente, podrían ser 325.3 no tengo las cifra precisa, que representa alrededor de un 20.5 por ciento del valor máximo total del contrato, y también contestando a su pregunta, hemos sido, se han visto reducidos los pagos debido a la situación de la Línea, o sea, a que no esté operando en su totalidad por cerca de 17 millones de dólares.”

 

BLR