SSPDF comprará 150 grúas para recuperar espacios públicos

CIUDAD DE MÉXICO, México, feb. 19, 2014.-Con el fin de reforzar el operativo de recuperación de espacios públicos en la ciudad, la Secretaría de Seguridad Pública local (SSPDF) adquirirá en próximos días 150 grúas nuevas para reiterar vehículos abandonados en diferentes puntos del Distrito Federal.

El titular de la dependencia, Jesús Rodríguez Almeida, informó que en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) diariamente remiten al corralón 200 automotores, entre microbuses y taxis, por infringir el Reglamento de Tránsito Metropolitano.

Entrevistado luego de reinaugurar las instalaciones de la subsecretaría de Control de Tránsito, afirmó que en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) actualmente se encuentra en análisis la Ley de Movilidad, la cual modificará las disposiciones en materia de tránsito vehicular, en beneficio de la ciudadanía.

El funcionario capitalino indicó que los agentes de tránsito que incurran en actos de corrupción y sean sorprendidos en flagrancia, deberán enfrentar las consecuencias jurídicas correspondientes, pues no se permitirán ese tipo de conductas.

“Para que se dé un cohecho tiene que haber alguien que ofrezca y alguien que reciba, por eso invitamos a los ciudadanos a que no ofrezcan porque va a haber una supervisión constante y aquel que se le detenga en esta situación va a sufrir las consecuencias jurídicas de sus actos”, subrayó.

Rodríguez Almeida informó también que con 100 elementos se reforzará la vigilancia en las ciclovías de Paseo de la Reforma y las ubicadas en las delegaciones Benito Juárez y Miguel Hidalgo, entre otras, para garantizar la seguridad de las personas que utilizan ese medio de transporte.

“Lo que se busca es apoyar a los ciclistas y generar una cultura de vialidad que nos ayude a tener mayor orden en esos sitios y para ello vamos a orientar e informar a la ciudadanía”, precisó el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF).

 

RAMG