Inicio  /  Historias
CRIMEN Y SEGURIDAD

Yucatán, el estado con menor índice en delitos de alto impacto

Pese a que los índices en la delincuencia se han incrementado en los últimos meses en gran parte de la República Mexicana, Yucatán conserva la etiqueta de la entidad con menor incidencia en delitos de alto impacto.

Antes de continuar, es preciso señalar que en México los delitos calificados como de alto impacto son: Homicidio doloso, homicidio culposo, secuestro, extorsión, violación, robo con violencia, robo a vehículo, robo a casa habitación, robo a negocio y robo a transeúnte.

De acuerdo al reporte de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2018 del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el primer trimestre del 2018 en Yucatán se reportaron cero secuestros y 11 homicidios culposos, cifras que se encuentran muy por debajo del promedio nacional.

Tan sólo durante el mes de enero, en Yucatán se reportaron 994 carpetas de investigación por presuntos delitos, es decir, cada día se cometieron 32 delitos. En cambio, durante ese mismo período a nivel nacional se denunciaron ante el Ministerio Público 146,561 hechos delictivos y 2,156 homicidios dolosos; por lo que Yucatán registró sólo el 6.8 % de las denuncias en el país y el 0.13 % de los homicidios dolosos de ese periodo.

Semáforo Delictivo

Esta tendencia a la baja se mantiene en los datos brindados por Semáforo Delictivo, proyecto social ciudadano que toma los datos de las denuncias como una herramienta de rendición de cuentas, evaluación y análisis de cada uno de esos delitos y les otorga un color específico: el rojo señala que el índice está por encima de la media histórica; el amarillo habla de niveles entre la media y la meta; y el verde de una meta de reducción alcanzada de 25% por delito.

Bajo estos parámetros, Semáforo Delictivo le otorgó 2 puntos a cada verde y 1 punto al amarillo en la clasificación de cada delito y así obtuvo un listado de los estados con los mejores resultados.

En los tres primeros meses del año, Yucatán se encuentra en los primeros sitios e incluso en febrero fue el mejor evaluado:

ENERO

(Imagen tomada de semaforo.mx)

FEBRERO

(Imagen tomada de semaforo.mx)

MARZO

(Imagen tomada de semaforo.mx)

En el corte de datos más reciente de Semáforo Delictivo, Yucatán fue calificado con seis luces verdes, de un total de ocho, teniendo los valores de menor impacto de todo México en rubros como homicidios, secuestros, extorsiones, robos a vehículos, casas y negocios, lesiones y violaciones.

Otros análisis que también marcan a Yucatán como el estado con menos delitos del país son el Índice de Paz México (IMP) 2018 y la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), que a su vez avalan los datos de la firma especializada Lantia Consultores, que el año pasado ubicó a esta entidad como la de menor indice de homicidios, con una tasa promedio de 1.9 por cada 100  mil habitantes.