Un investigador de la UNAM encontró una interesante forma de demostrar la importancia de usar cubrebocas como medida preventiva ante el COVID-19 soplando burbujas mientras portaba uno de estos objetos. En redes sociales rápidamente se volvió viral.
Te recomendamos: ¿La OMS recomienda alguna tela para crear cubrebocas?
Carlos Gershenson, un investigador perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México, grabó un video realizando un sencillo experimento que buscó demostrar la importancia de portar el cubrebocas en estos tiempos de pandemia.
Con este ilustrativo ejemplo, Gershenson se volvió viral al soplar burbujas de jabón sin cubrebocas y con cubrebocas, exponiendo así el efecto que tienen estos utensilios reteniendo los millones de partículas de saliva que vuelan en el aire cuando no los portamos.
¿De qué trató el experimento?
En una primera toma, Carlos Gershenson hizo pompas de jabón soplando un juguete de burbujas sin usar cubrebocas, ocasionando que se formaran decenas de ellas, pero en una segunda toma, el investigador repitió su experimento usando un cubrebocas, por lo que por más que sopló y sopló no logró conseguir ni una sola burbuja.
El video fue titulado “Por qué sirve el #cubrebocas” y hasta el momento cuenta con más de 7 mil ochocientas interacciones en Twitter.
Por qué sirve el #cubrebocas 😷 pic.twitter.com/oI9DUHd87m
— Carlos Gershenson (@cgg_mx) July 24, 2020
Entre otras publicaciones, Gershenson también ha recomendado acciones que mejoren diferentes aspectos de la vida como el transporte o el uso de la bicicleta, siempre portando un cubrebocas en cada uno de sus videos.
La pandemia puede ser una oportunidad para mejorar la movilidad urbana.
Artículo: https://t.co/DSydXD91L2
Video comentario: https://t.co/3hy03in72m #Movilidad4S pic.twitter.com/nEv2i3Xqzv— Carlos Gershenson (@cgg_mx) July 21, 2020