Si deseas continuar tus estudios en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ya se conoce la fecha de la convocatoria 2022. Te damos todos los detalles.
Te recomendamos: UNAM iniciará clases el 31 de enero de 2022 en sistema híbrido
La Máxima Casa de Estudios informó a través de la Dirección General de Incorporación y Revalidación de Estudio (DGIRE) que las fechas de la convocatoria UNAM 2022 están “sujetas al desarrollo de la situación del covid-19”.
¿Cuándo sale la Convocatoria 2022 de la UNAM?
El 25 de enero se publicará la convocatoria para licenciatura en la página de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE UNAM): https://www.escolar.unam.mx/ y se difundirá en las diversas redes sociales de la Máxima Casa de Estudios.
La convocatoria UNAM 2022 se publicará el 25 de enero | Foto: Cuartoscuro
La convocatoria es para estudiar licenciatura en el sistema escolarizado, abierto y a distancia.
¿Cuándo es la fecha de registro y de examen?
El registro de aspirantes se realizará del 31 enero al 6 de febrero de 2022, mientras que la aplicación del examen será del 14 de mayo al 5 de junio.
Los resultados del examen de los y las aspirantes se darán a conocer el 22 de julio de 2022.
Requisitos para hacer el examen de la UNAM de ingreso a licenciatura
- Tener el 100% de créditos del plan de estudios de la educación media superior.
- Contar con un promedio de bachillerato que sea igual o mayor a 7.
- Revisar todos los requisitos previos que pide la facultad a la que el aspirante realizará su examen.
- Quienes ya hayan realizado el examen en años anteriores también podrán aplicar en el de la convocatoria 2022-2023.
- Pueden registrarse quienes cumplan los requisitos y hayan cursado su bachillerato en cualquier modalidad (a distancia o presencial).
La UNAM tiene una oferta educativa que consta de 131 carreras | Foto: Cuartoscuro
La UNAM tiene una oferta de 132carreras en las diversas áreas de conocimiento (Ciencias Físico-Matemáticas e Ingenierías, Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades y Artes) y cuenta con 31 sedes académicas en toda el país.