Si tienes planeado ir a las trajineras de Xochimilco, pon atención a las nuevas medidas de seguridad; aquí te decimos todo lo que tienes que saber antes de subir.
Te recomendamos: Trajineras de Xochimilco, la historia
Después de que un joven murió ahogado, tras caer de una trajinera, las autoridades de la alcaldía Xochimilco anunciaron nuevas medidas para resguardar la seguridad de los visitantes.
Venta y consumo de alcohol
La primera medida es la prohibición de la venta de alcohol y la restricción en el consumo de bebidas embriagantes.
Según el alcalde de Xochimilco, Juan Carlos Acosta Ruíz, se implementó un dispositivo de clausura de establecimientos comerciales en los que se detectó venta de alcohol sin permiso.
El alcalde detalló que se revisó la trajinera de donde cayó el joven fallecido, originario de Puebla, y encontraron al menos 30 botellas de cerveza, varias botellas de whisky y una botella gigante de Bacardí. “Un exceso de alcohol, que los jóvenes no miden”, señaló.
Por lo que se limitará el consumo de bebidas alcohólicas. Los visitantes podrán ingresar con solo una botella de vino de un litro y al menos tres cervezas por persona.
Chaleco salvavidas
La segunda medida es que a partir del primero de octubre, todos los usuarios de las trajineras deben portar un chaleco salvavidas.
Quien no haga uso del chaleco salvavidas, deberá firmar una responsiva y estará obligado a mantener un buen comportamiento.
Bocinas y plantas de luz
Como cuarta medida, también se prohibirán las bocinas o plantas de luz en las embarcaciones, pues no son pista de baile, sino de recreación, esparcimiento y paseo. Queda prohibido bailar y brincar.
Los trajineros
Tercera medida. Los trajineros o remeros deberán estar certificados en primeros auxilios y se someterán a una prueba antidoping. Deberán trabajar libres de consumo de drogas.
En casos como la muerte del joven poblano, “el propietario tendrá que hacerse responsable, su unidad no podrá salir a trabajar porque el ejemplo tiene que ser desde los propietarios, quienes tienen que ayudar a la seguridad de los turistas y paseantes que tenemos en el sitio”, subrayó el alcalde.
Seguridad
Reforzar la seguridad en las trajineras es la quinta medida implementada por las autoridades. El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), Jesús Orta Martínez, informó que la Secretaría de Gobierno trabajará con la alcaldía Xochimilco para fortalecer los protocolos de seguridad y rescate, así como para reforzar la presencia de la Policía Ribereña.
Hay que reforzar medidas de control, sobre todo del tema de bebidas alcohólicas; por parte del tema de seguridad y protección civil establecer protocolos de atención más rápidos, recalcó.
Los canales de Xochimilco no tienen corriente, pero carecen de un fondo estable, hay lodo y maleza acuática, por lo que “hasta el mejor nadador puede tener problemas para salir si se llega a enredar, si llega a quedar atrapado”, detalló el alcalde, por lo que tú también debes colaborar para mantenerte seguro cuando visites las trajineras.
Con información de Noticieros Televisa y Notimex.
RMT