Inicio  /  Historias
TRáMITES

¡Trabaja en Estados Unidos! Conoce las vacantes para la visa H-2B

En estas vacantes no es necesario contar con títulos académicos ni profesionales

Si estás buscando trabajo, pero deseas probar suerte fuera del país, esta información es para ti.

N+ te recomienda: Anuncian segunda Jornada de Empleo para Adultos Mayores

Mediante el programa de visas H-2B, diversas compañías con sede en Estados Unidos están reclutando personal en el extranjero para emplearlo en trabajos temporales no agrícolas.

Si tienes experiencia en sectores y servicios como la jardinería, construcción, limpieza, hotelería, cuidados de animales y servicios alimenticios, entre otros, no dudes en aplicar a una de las 18 vacantes disponibles para esta visa.

Estas son:

  1. Jardinero paisajista: $10.46 dólares la hora.
  2. Cocinero en campamento: $11.78 dólares la hora.
  3. Secretaria de planificación: $21.50 dólares la hora.
  4. Supervisor de construcción: $21.03 dólares la hora.
  5. Carpintero: $15.48 dólares la hora.
  6. Albañil de cemento: $14.92 dólares la hora.
  7. Operador de equipo pesado en fábricas: $16.58 dólares la hora.
  8. Eléctrico: 18.52 dólares la hora.
  9. Pintor: $12.86 dólares la hora.
  10. Plomero: $16.52 dólares la hora.
  11. Trabajador de metales: $15.62 dólares la hora.
  12. Obrero de acero estructural: $14.90 dólares la hora.
  13. Mecánico automotriz: $24.21 dólares la hora.
  14. Técnico reparador de aire acondicionado: $18.43 dólares la hora.
  15. Mecánico de mantenimiento: $12.64 dólares la hora.
  16. Panadero: $10.27 dólares la hora.
  17. Soldador: $18.49 dólares la hora.
  18. Inspector de calidad: $21.50 dólares la hora.

¿Cómo puedo postularme a una de las vacantes para la visa H-2B?

La visa H-2B tiene una duración de 3 años y para obtenerla deberás seguir los siguientes pasos:

  1. Presentar una Solicitud de Certificación de Trabajo Temporal ante el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, cuyo sitio web encontrarás aquí.
  2. Responder el Formulario I-129 ante el USCIS.
  3. En caso de ser aprobada tu solicitud, presentar una petición de visa H2-B ante el consulado de EE.UU. en México y llenar el formato de solicitud de visa DS-160 y pagar una cuota equivalente a 190 dólares.
  4. Contar con pasaporte válido y vigente, número de petición válido y tu comprobante de pago.
  5. Presentarse al Centro de Atención al Solicitante donde se te tomarán una serie de datos biométricos (huellas digitales y fotografías).
  6. Entrevistarse con el oficial consular correspondiente, quien será el encargado de aprobar o no tu visa.

Recuerda que el pago del formato de solicitud de visa DS-160 y H2-B no es reembolsable ni garantiza que se te otorgue el documento.

¿Por qué podrían rechazar mi visa?

Las solicitudes recibidas por los aspirantes pueden ser rechazadas en caso de que la empresa no justifique adecuadamente la necesidad de contratar trabajadores extranjeros.

Además, es requisito para ellas demostrar que efectivamente no cuentan con suficientes empleados cualificados para la vacante que están ofreciendo, antes de que se aprueben las visas a quienes la solicitan.

Aspectos a considerar

Te recomendamos verificar que la empresa de tu interés cuente con los certificados correspondientes, previamente a iniciar tu proceso de selección.

Es importante que sepas que ninguna autoridad ni organización debe exigirte el pago de alguna cantidad extra a cambio de tu visa y que todas las solicitudes deberán ser presentadas a través de ERA para ser consideradas.

Puedes visitar la convocatoria de la Embajada y el Consulado de EE.UU., así como ver otras ofertas de trabajo en este enlace.