Inicio  /  Historias
SALUD

Testosterona: Te explicamos qué es

Tanto hombres como mujeres tenemos testosterona en mayores o menores cantidades, te explicamos más sobre ello

Aunque la testosterona es considerada la hormona masculina por excelencia, en realidad es una hormona que se encuentra no sólo en los seres humanos en general, sino también en los animales.

 

La producción de la testosterona comienza a aumentar significativamente durante la pubertad y comienza a bajar después de los 30 años aproximadamente; en los hombres, son los testículos los encargados de esta tarea, mientras que en las mujeres, son los ovarios, pero en cantidades mucho más pequeñas.

Las señales enviadas desde el cerebro a la glándula pituitaria en la base del cerebro controlan la producción de testosterona en los hombres. La glándula pituitaria luego transmite señales a los testículos para producir testosterona. Para regular la cantidad de hormona en la sangre, existe un “circuito de retroalimentación”, con el cual el cerebro envía señales a la pituitaria para reducir la producción cuando los niveles de testosterona aumentan demasiado.

 

Así, para conocer los niveles de testosterona sólo se necesita un simple análisis de sangre y existe una amplia gama de niveles normales o saludables de testosterona que circulan en el torrente sanguíneo.

 

Los niveles normales de testosterona masculina suelen estar entre 280 y 1100 nanogramos por decilitro en hombres adultos, y entre 15 y 70 nanogramos por decilitro para las mujeres adultas.

 

Los niveles de testosterona de un hombre pueden afectar su estado de ánimo, se asocian por lo general con el impulso sexual y además juega un papel vital en la producción de esperma. También afecta la masa ósea y muscular, la forma en que los hombres almacenan grasa en el cuerpo e incluso la producción de glóbulos rojos.

 

Los varones adolescentes con muy poca testosterona pueden no experimentar una masculinización normal. Por ejemplo, es posible que los genitales no se agranden, que el vello facial y corporal sea escaso y que la voz no se haga más grave con normalidad.

 

Esta hormona es importante porque ayuda a producir los cambios físicos que convierten a un niño en un hombre, en la etapa de la vida llamada pubertad. Estos cambios en los que se involucra la testosterona incluyen:

  • Crecimiento del pene y testículos
  • Crecimiento del vello facial, púbico y corporal
  • Profundización de la voz
  • Desarrollar músculos y huesos fuertes
  • Hacerse más alto

 

Los hombres también necesitan cantidades normales de esta hormona para producir esperma y poder tener hijos, también puede ayudar a mantener un estado de ánimo normal y puede haber otras funciones importantes de esta hormona que aún no se han descubierto.