En promedio, el cuerpo de una mujer produce alrededor de 1/10 a 1/20 de la cantidad de testosterona que los hombres producen, pero algunas mujeres pueden tener niveles más altos o más bajos de testosterona.
Cuando los cuerpos femeninos producen una cantidad excesiva de testosterona u otros andrógenos, sus cuerpos no pueden seguir el ritmo de convertirlos en estrógenos y como resultado, pueden experimentar masculinización, también llamada virilización, y desarrollar más características sexuales secundarias masculinas, como vello facial y calvicie de patrón masculino.
¿Qué pasa si una mujer tiene niveles altos de testosterona?
Tener niveles de testosterona anormales puede ser igual a tener una afección médica subyacente que esté haciendo que los niveles de esta hormona se alteren.
Los niveles altos de testosterona en las mujeres pueden indicar un tumor en los ovarios o las glándulas suprarrenales. Si bien el tratamiento de las condiciones de salud subyacentes, es decir, el tratamiento del tumor, puede ayudar a equilibrar la producción de testosterona y otros andrógenos, en algunos casos, no normaliza la producción de testosterona.
Algunas mujeres con niveles altos de testosterona pueden buscar tratamiento para reducir la producción natural de esta hormona en el cuerpo y reducir los síntomas asociados, como los rasgos masculinos. Este tipo de tratamiento para los niveles elevados de testosterona suele consistir en glucocorticosteroides, metformina, anticonceptivos orales y espironolactona.
Un análisis de sangre basta para conocer los niveles de testosterona y si son altos, hay algunos alimentos y hierbas que se pueden incorporar a la dieta para ayudar a reducir los niveles de forma natural, lo cual a su vez puede reducir cualquier rasgo masculino causado por estos altos niveles de testosterona.
Algunos alimentos y hierbas que sirven para bajar los niveles de testosterona de manera natural son los siguientes:
- linaza
- té verde
- raíz de regaliz
- menta
- nueces
- soya
- aceite vegetal
- peonía blanca
Recuerda que debes consultar a tu médico antes de incluir alguno de ellos para saber cómo pueden interactuar con cualquier medicamento que estés tomando o cómo afectan cualquier condición médica que puedas tener.