El regreso a clases de los estudiantes de educación básica será el próximo 29 de agosto, razón por la que los padres de familia -junto a sus hijos- están alistándose y comprando todo lo necesario, como los útiles escolares, para lo cual pueden utilizar su tarjeta de Mi Beca para Empezar, pero… ¿se puede retirar dinero de ella? A continuación lo detallamos.
N+ te recomienda: ¿En qué se basa la SEP para su nuevo modelo educativo?
Mi Beca para Empezar es un programa que ofrece un apoyo económico que tiene como objetivo erradicar la deserción escolar de estudiantes en los niveles preescolar, primaria y secundaria, así como en Centros de Atención Múltiple, de la CDMX.
Con la tarjeta de Mi Beca para Empezar, los beneficiados pueden comprar artículos escolares; sin embargo, el gobierno de la CDMX puntualizó que: “No se puede disponer del saldo en efectivo”, ya que “la tarjeta es para compras en establecimientos afiliados”.
Es preciso aclarar que la tarjeta de Mi Beca para Empezar puede ser física y digital. En caso de no contar con una tarjeta física, las compras se pueden realizar por medio de la aplicación “Obtén Más” siguiendo los siguientes pasos:
- Ingresa a la aplicación
- Selecciona la tarjeta deseada
- Selecciona la opción “pagar”
- Escanea el código QR del comercio
- Revisa el monto y autoriza el pago con tu NIP
Con Mi Beca para Empezar, los alumnos y padres de familia recibirán mensualmente un apoyo económico, el cual corresponde a:
- $300 a niñas y niños matriculados en escuelas públicas de nivel preescolar
- $330 a niñas, niños y adolescentes matriculados en escuelas públicas de nivel básico (primaria y secundaria)
- $400 para personas inscritas en Centros de Atención Múltiple de nivel preescolar, primaria, secundaria y laboral, de los meses septiembre a junio