Este domingo 10 de abril en México se llevará a cabo el ejercicio de Revocación de Mandato del presidente de la República, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE); te explicamos qué necesitas para participar.
N+ te recomienda: ¿Cómo participar en la Consulta de Revocación de Mandato?
De acuerdo al INE, el proceso de Revocación de Mandato es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza.
En un ejercicio de revocación de mandato, la ciudadanía decide si un funcionario electo, en este caso el presidente Andrés Manuel López Obrador, continúa o no en su cargo.
¿Qué necesitas para participar?
El ejercicio de Revocación de Mandato 2022 se realizará este domingo 10 de abril en todo el país, las casillas estarán abiertas de las 8:00 a las 18:00 horas.
Podrán participar todos los mexicanos con 18 años o más que no tengan suspendidos sus derechos políticos y sigan estos pasos:
- El día del ejercicio se presenten en el módulo o casilla que les corresponde; pueden ubicarla en el sitio ubicatucasilla.ine.mx.
- Acudan con cubrebocas
- Presenten su credencial para votar vigente (se puede corroborar dando clic aquí).
¿Qué se le preguntará a los mexicanos en el ejercicio de Revocación de Mandato?
En la papeleta se le preguntará a los mexicanos:
“¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?”
Y las dos opciones de respuesta son:
- Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza
- Que siga en la Presidencia de la República
(INE).