Los pacientes con gastritis deben seguir ciertas pautas dietéticas para evitar molestias; te decimos cuáles son.
Te recomendamos: Comer quelites puede curar la gastritis, según científicos de la UNAM
Esta es una pequeña guía de los alimentos recomendados y los que debes evitar en tu dieta para disminuir los síntomas de la gastritis, como dolor de vientre, irritación en la mucosa gástrica, inapetencia y náuseas.
Alimentos recomendados
- Pasta
- Carnes magras
- Verduras cocidas y sin piel
- Pescados
- Arroz
- Clara de huevo
- Papas
- Productos lácteos deslactosados
- Pan blanco
- Frutas cocidas
- Agua
- Bebidas sin cafeína
Estos alimentos deben prepararse al horno, al grill, hervidos, o a la plancha; evitando freírlos.
Con moderación
- Ajo
- Chocolate
- Productos ricos en fibra o integrales
- Bollería
- Tomate
- Jugos de uva y cítricos
- Frutas con piel
- Cebolla
- Leche entera, mantequilla y nata
- Pepino
- Quesos curados
- Verduras crudas
- Embutidos
- Pimiento
- Bebidas carbonatadas
Alimentos que deben evitarse
- Pimienta
- Pimiento molido
- Alimentos y bebidas muy calientes o muy fríos
- Mostaza
- Vinagre
- Té
- Café
- Alcohol
Consejos nutricionales para los pacientes con gastritis
- Ingerir cantidades pequeñas de alimento, aunque con mayor frecuencia (lo aconsejable son cinco veces al día)
- Masticar lentamente la comida
- No acostarse después de ingerir alimentos
- No ingerir fármacos como los antiinflamatorios y/o la aspirina, que dañan la mucosa gástrica
- Evitar situaciones de estrés