Los accidentes de avión son acontecimientos terribles que pueden prevenirse sabiendo cómo actuar en caso de que este presente una avería y/o exceso de peso.
Te recomendamos: Avión con 130 pasajeros alista aterrizaje de emergencia en Madrid; presenta falla en rueda y motor
Si el vuelo en el que viajas llega a tener alguno de estos problemas, lo primero que necesitas hacer es conservar la calma para evitar el pánico o la histeria colectiva.
Después, requerirás poner suma atención a las instrucciones que las azafatas y el personal capacitado a bordo de la nave te brinde.
El comandante a cargo será quien mantenga el contacto con la torre de control para asesorarse sobre la mejor alternativa que puede tomar, ya sea aterrizar o mantenerse en el aíre.
Por su parte, las entidades públicas que gestionen la navegación aérea del avión en el que vuelas tendrán que hacerse cargo de todos los preparativos para un aterrizaje forzoso, o bien, la asistencia a distancia.
La avería que hayan detectado los pilotos o el personal del avión deberá ser atendida única y exclusivamente por ellos, pues aunque tus deseos de ayudar sean muchos podrías complicar la situación.
El exceso de peso para tomar tierra suele ser un problema más habitual de lo que parece, por lo que si tu avión comienza ‘a dar vueltas’ en el aíre solo se estará deshaciendo de combustible innecesario y no habrá necesidad de caer en pánico.
El combustible del avión, también llamado queroseno, saldrá como spray de este artefacto y se vaporizará con el aíre, pero como la altura podría ser un factor negativo para la situación, quizá tu aeronave deba descender un poco para evitar otros riesgos.
Al no estar en las mejores condiciones de vuelo, el avión gastará mayor queroseno del pensado y tú, ante todo esto, deberás mantener la calma y esperar a que se gaste todo el combustible sobrante.
Al momento de aterrizar
Una vez que el avión haya alcanzado el peso correcto para aterrizar, el piloto notificará a la torre de control y así la nave entrará un circuito que la haga visible para que los especialistas puedan informarle lo que sucede en el tren de aterrizaje.
En algunos casos, como con el F-18 y el Boeing 767, es probable que la torre de control envíe una unidad para que revise de forma visual lo que sucede con el avión en el que vuelas y pueda garantizar un aterrizaje seguro.
Ya que todos estos campos estén cubiertos habrá llegado el momento de volver a tierra, pero en caso de que las unidades de asistencia encuentren un problema mayor, la operación de salvamento se realizará ‘de panza’, es decir, en la parte de abajo del avión.
Con información de El País.