Toda casa debe de contar con al menos un botiquín de emergencias totalmente equipado y exclusivo para casos de desastres y fenómenos naturales como sismos e inundaciones.
Prepara un #botiquín de #PrimerosAuxilios con insumos como alcohol, algodón, agua oxigenada, vendas, analgésicos, etc. @sanchezytepoz pic.twitter.com/SbOxbQmlHw
— COFEPRIS (@COFEPRIS) September 7, 2017
Los botiquines en cuestión deberán de mantenerse separados del almacén o botiquín usual de la familia para evitar que haya escasez de suministros en el momento que sean requeridos.
- -Una botella de Alcohol etílico y una botella de agua oxigenada
- -Antiácidos
- -Aspirinas para adultos y niños (Debe conocer si integrantes de la familia no son alérgicos)
- -Bolsa para agua caliente
- -Bolsas de plástico resistente (No utilizar bolsas de supermercado)
- -Carbonato
- -Caja de fósforos
- -Cinta adhesiva
- -Hilo quirúrgico
- -Hisopos (cotonetes)
- -Curitas de distintos tamaños
- -Gotero
- -Jabón antibacteriano
- -Lentes extra de cada miembro de la familia con deficiencias visuales
- -Manual de primeros auxilios
- -Merthiolate
- -Medicinas específicas que algún miembro de la familia esté tomando
- -Navaja
- -Paquete de algodón
- -Paquete de agujas
- -Paquete de gasa
- -Pinzas pequeñas
- -Tabletas o gotas para purificar el agua
- -Termómetro
- -Tijeras
- -Vendas elásticas de varios tamaños
- -Un frasco de Yodo
Lee Más:
También se recomienda tener una pequeña guía móvil con los números de emergencia:
Número de Atención de Llamadas de Emergencia
- 911
Además, sería bueno seguir las cuentas oficiales de organismos especializados en la materia para que puedas estar informado de cualquier eventualidad relacionada a un sismo, tsunami e inundación:
Protección Civil: @SPCCDMX
Sismológico Nacional:@SismologicoMX
Sky Alert: @SkyAlertMx
Conagua: @conagua_mx
Los botiquines de emergencia deben de colocarse en lugares frescos y secos. Deben de estar depositados en una zona de la casa a la cual se pueda llegar sin tener que pasar por ventanas, espejos ni objetos pesados que pudieran bloquear el acceso a ellos.
Con información de: Secretaría de Gobernación