Blanca Esmeralda Gallardo, activista que buscaba a su hija desaparecida, fue asesinada tras recibir al menos diez balazos mientras esperaba el transporte público la madrugada de este martes, en la lateral de la autopista México-Puebla a la altura de la unidad habitacional Villa Frontera. En redes sociales, activistas y ONGs exigieron justicia a las autoridades estatales, incluyendo la Oficina del Alto Comisionado de la ONU en Derechos Humanos.
N+ te recomienda: Desaparecen 11 artesanos de Puebla en Nuevo Laredo, Tamaulipas
Según testigos, la mujer, madre de Betzabé Alvarado, desaparecida en enero de 2021, se encontraba esperando su transporte a San Martín Texmelucan cuando al menos cinco sujetos le dispararon, lo que ocasionó su muerte. Los hombres huyeron, unos a bordo de una motocicleta y otros a pie, mencionaron algunos testigos.
Al lugar llegó la Policía Municipal, que acordonó la zona, así como paramédicos quienes revisaron el cuerpo y confirmaron que no contaba con signos vitales, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) llegó a realizar el levantamiento del cuerpo.
Blanca Esmeralda Gallardo era integrante del colectivo “Voz de los Desaparecidos en Puebla”; como activista, ella buscaba a su hija Betzabé Alvarado Gallardo, quien fue vista por última vez el 21 de enero de 2021 con su amiga Fabiola Narváez Rojas, con quien viajaba a bordo de una motocicleta hacia una sucursal bancaria, ubicada en la Central de Abastos. No se volvió a saber de ella.
Aquí la postura de la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU en Derechos Humanos:
“Este caso, prácticamente un mes después del asesinato de la señora Rosario Lilián, es un nuevo doloroso recordatorio del alto riesgo y desprotección en que muchas familiares de personas desaparecidas se ven obligadas a realizar labores de búsqueda y exigencia de justicia. Reiteramos la gran importancia de que las instituciones responsables presenten resultados en la búsqueda e investigación y, simultáneamente, aseguren que las mismas se desarrollan en condiciones seguras.”
“Es impostergable que México cuente con una estrategia efectiva para garantizar seguridad a quienes buscan a sus seres queridos. Nos sumamos a las expresiones de la sociedad mexicana que considera inadmisible y contrario a sus valores que, tras la desaparición de un familiar, quienes exigen justicia y su localización con vida, tengan además que enfrentar agresiones, descalificaciones y, en algunos casos, asesinatos”.
https://twitter.com/ONUDHmexico/status/1577454885238239232
El colectivo al que pertenecía Blanca Esmeralda Gallardo emitió el siguiente comunicado:
Comunicado
4 octubre 2022@FiscaliaPuebla @MBarbosaMX @A_Encinas_R @lopezobrador_ @CDHCMX @CNDH @CDHPuebla @CEAVmex @CCDDHHPuebla @DesaparecerEnMx @CCiudadanoSNB @Gob_Puebla pic.twitter.com/cMb5kSYgRM— Voz de los Desaparecidos en Puebla (@VozdelosDesapa) October 4, 2022
También se sumó a este reclamo de justicia la Universidad Iberoamericana Puebla, mediante el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, la clínica jurídica ‘Minerva Calderón’ y el Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática.
En su búsqueda particular, Gallardo pidió al mandatario estatal, Luis Miguel Barbosa Huerta, dejar a un lado los discursos superficiales en materia de seguridad y trabajar por garantizar los derechos y la seguridad de las víctimas, debido a que a su parecer no existía un sistema adecuado de búsqueda de personas desaparecidas.
Gallardo arriesgó su vida en múltiples ocasiones en la búsqueda de su hija, adentrándose incluso en Tenancigo, Tlaxcala, donde se ha documentando la trata de personas. Cuidaba a su hijo de 12 niños y a su nieta, hija de Betzabé, quienes hoy quedaron en la orfandad.
El gobernador Barbosa lamentó y condenó el asesinato de la activista y advirtió que las instancias correspondientes esclarecerán los hechos. Hasta el momento no hay reporte de detenidos de parte de la Fiscalía General del Estado de Puebla.
Con información de EFE y N+.