Un profesor de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) causó polémica y se volvió viral en redes sociales tras decir que pondría falta a las alumnas que no se presenten a clases por el Paro Nacional de Mujeres del próximo 9 de marzo.
Te recomendamos: ¿A qué hora es la marcha feminista del 8 de marzo?
Con una publicación en la que anunciaba que sería severo y no justificaría la inasistencia de sus alumnas, Hilialdo Trejo intentó generar conciencia sobre la delicada situación que enfrentan miles de mujeres en nuestro país a raíz de la violencia de género.
“El 09 de marzo le pondré falta a todas las alumnas que no asistan al salón de clases. Nunca paso lista en las materias, pero el 09 de marzo sí lo haré. En voz alta, mencionaré nombre y apellido, y en el momento que alguien no responda, en el instante que yo no vea el cuerpo, ni escuche la voz, tomaré la pluma y registraré con tinta roja la inasistencia; en esa hoja quedará marcada su ausencia…”
“… Si alguno de los presentes me dice: ‘profesor, póngale asistencia a mi compañera porque hoy es el paro que están haciendo todas las mujeres’, con mayor razón remarcaré la línea. Llevaré a cabo la acción, porque ser mujer, no es motivo suficiente para acreditar el que haya faltado a clases. Que se enojen, pero seré rígido, que se molesten, pero seré severo, que intenten justificar la ausencia de sus compañeras, pero no voy a ceder…”
Aunque en este punto la opinión del maestro resultaba cruda y difícil de procesar, en su escrito Hilialdo remarcó:
“Y no lo haré porque así está la mierda en el país: cuando desaparece una mujer, la falta queda registrada, porque cuando matan a una niña, no existen los justificantes, porque cuando descuartizan a una universitaria, lo hacen con la tinta más asquerosa… ”
“… Quiero que nadie se olvide del día que, por ser mujer, las alumnas no llegaron a sus actividades diarias… Quiero que recuerden el día en el que las voces de miles, tuvieron que faltar para decir “presente”. Y ahí estará la fecha, la falta y la marca…, ahí estará la terrible falta de tantas que, solo por ser mujeres, se ausentaron y tristemente no podrán volver a pisar un salón de clases.”
Pese a las buenas intenciones de Trejo por despertar la sensibilidad de sus lectores, alumnos y personas a las que llegara su publicación, días después tuvo que explicar que su texto no estaba en contra del Paro Nacional, sino que desde las aulas, y remarcando la ausencia de sus alumnas , era como se sumaba a la protesta.
Hasta el momento la publicación original ha llegado a más de 44 mil personas y suma casi 2 mil comentarios.
“En conclusión, y como respuesta a los comentarios y cientos de mensajes que me han hecho llegar gracias al escrito que se empezó a viralizar, diré lo siguiente:
• Hay una situación fea en el país: Hace falta mucha lectura.
• Hay una situación terrible en el país: Hace falta comprender lo que se lee.
• Hay una situación que es peor que las anteriores: En México están violando, matando y desapareciendo mujeres”
… escribió el domingo siguiente.