Entre los jubilados y los pensionados existe la duda de si tendrán que pagar Impuesto Sobre la Renta (ISR). El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha aclarado esta duda de los contribuyentes.
Te recomendamos: SAT: Estas son las multas para las personas físicas que no hagan su declaración anual
En años recientes, Hacienda ha impulsado diversos cambios para mejorar la recaudación fiscal en México. De ahí que continuamente surjan dudas sobre las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
Por ejemplo, entre jubilados y pensionados ha surgido la duda de si deben pagar ISR por sus ingresos.
El SAT aclaró si los pensionados deben pagar ISR. (Fuente: Cuartoscuro)
El SAT ha aclarado que tanto los pensionados como los jubilados están exentos de pagar ISR. La excepción es cuando estos perciben más de mil 443 pesos diarios, equivalentes a 43 mil 299 pesos al mes; solo entonces deben pagar este impuesto.
La medida incluye a todos los pensionados y jubilados del país, ya sea porque están pensionados por el IMSS, el ISSSTE o una Afore. También están incluidos en esta medida aquellos que perciben pensiones vitalicias o que accedieron a otras formas de retiro.
A las personas contribuyentes cuyos ingresos por jubilaciones o pensiones no excedan de 43 mil pesos al mes, el SAT les informa que se encuentran exentas de pago de ISR. El Gobierno de México no ha propuesto ningún incremento de impuestos al respecto. pic.twitter.com/JOTcTpBrny
— SATMX (@SATMX) February 1, 2022
Igualmente, están exentos de pagar ISR aquellos jubilados que recibieron un pago único, siempre y cuando este no sea mayor a los 3 millones 159 mil 97 pesos. En caso de que un jubilado o pensionado supere los montos dispuestos, solo deberá cubrir el ISR de la cantidad excedente.
En caso de que un pensionado deba pagar el ISR, debe tomar en cuenta que puede aplicar a las deducciones a las que tienen derecho los demás contribuyentes, como son colegiaturas o gastos médicos.