El pasaporte mexicano es un importante documento para personas que suelen viajar al extranjero, por lo que realizar el trámite para su obtención es de gran necesidad, pero ¿se puede obtener sin cita previa? A continuación te lo explicamos.
N+ te recomienda: ¿Por qué Donald Trump tiene tres pasaportes?
El pasaporte es un documento de viaje que se expide a ciudadanos mexicanos, mismo que permite acreditar su nacionalidad e identidad fuera del país, además de solicitar a autoridades extranjeras el libre paso, proporcionar ayuda y protección.
El trámite para sacar el pasaporte suele ser sencillo; sin embargo, para hacerlo, es necesario agendar una cita, así lo han establecido las autoridades consulares mexicanas. “El trámite de pasaportes se brinda solamente con cita a través del servicio de MiConsulado”, se puede leer en la página de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Para poder obtener información sobre los requisitos y programar una cita, las personas interesadas deben marcar el número de MiConsulado, el cual es: (424)-309-0009 o ingresar al portal de internet, disponible las 24 horas del día, mismo que puedes encontrar en este enlace
El número de MiConsulado para hacer cita está disponible en los siguientes horarios:
- De 9:00 am a 10:00 pm de lunes a viernes
- De 10:00 am a 7:00 pm los sábados, domingos y días festivos (horarios del este de Estados Unidos)
La única forma en la que se puede acudir sin cita es en caso de emergencia comprobada y en los siguientes horarios:
- De 8:00 am a 1:00 pm de lunes a viernes o de 3:00 pm a 6:45 pm
Para conocer más detalles acerca del pasaporte de emergencia, aquí te contamos todo lo relacionado a este documento.
Notas a considerar para tramitar el pasaporte
- Se deberá programar una cita por cada persona que desee realizar el trámite
- En caso de llegar 30 minutos o más después de la cita, se solicitará esperar hasta el final de la jornada
- El trámite dura una hora, aproximadamente
- Tener programada una cita no garantiza la obtención de un pasaporte
- Se deben presentar documentos en original y sin alteraciones o enmendaduras