Inicio  /  Historias
SALUD

Octavio Ocaña: ¿Qué es el tetrahidrocannabinol encontrado en su cuerpo?

  • Octavio Ocaña murió el pasado 29 de octubre
  • El tetrahidrocannabinol fue encontrado en una cantidad “por arriba del punto del corte”

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer el dictamen de la muerte del actor Octavio Ocaña , en este se establece que, tras los exámenes toxicológicos, se detectó presencia de “tetrahidrocannabinol por arriba del punto de corte (50ng/ml)”, por lo que a continuación te decimos qué es esta sustancia y sus usos más comunes.

Te recomendamos: Esto es lo que se sabe sobre la muerte de Octavio Ocaña, ‘Benito’ en ‘Vecinos’

El tetrahidrocannabinol o THC es una de las múltiples sustancias químicas que contiene la marihuana y, en esencia, se trata de un cannabinoide que genera los efectos psicoactivos de la droga.

El THC es una de las sustancias más abundantes en la planta del cannabis y su consumo puede generar efectos psicoactivos que modifican los receptores neuronales presentes en la red cerebral, establece la organización CC Adicciones.

El tetrahidrocannabinol es habitualmente utilizado en el campo de la salud y la medicina con fines analgésicos o antiinflamatorios que permiten calmar el estrés y la ansiedad.

Sin embargo el THC también es ocupado de manera lúdica o recreativa, lo cual puede llegar a generar efectos adversos de no hacerse de manera responsable, tales como episodios de ansiedad, disminución en la capacidad de concentración, problemas en las funciones motoras o confusión de los sentidos.

El actor Octavio Ocaña falleció el pasado 29 de octubre por un impacto de arma de fuego que “accidentalmente disparó a sí mismo”, estableció la FGJEM.