La misión Insight de la NASA en Marte, un laboratorio fijo dedicado a estudiar las condiciones térmicas, sísmicas y ambientales del planeta rojo, registró recientemente los efectos de un eclipse solar en su ubicación, producido por la interposición entre Marte y el Sol de la mayor de sus dos lunas, Fobos.
Te recomendamos: ¿Qué efectos tiene un eclipse solar sobre la Tierra?
Durante el sol 501 (dia marciano) de misión, la cámara a bordo de Insight registró como la superficie de Marte se oscureció durante unos 30 segundos, al tiempo que la energía solar de la que se alimenta el laboratorio registro una caída que llegó al 20 por ciento.
La temperatura del suelo también bajo algunos grados, explican los responsables de la misión en su cuenta de Twitter.
I recently spotted evidence of an eclipse on Mars. Watch closely as the surface gets dimmer, and my solar power dips just before 11:25 a.m. Phobos—the bigger of Mars’ two moons—was responsible for this one, as it slipped between the sun and me. pic.twitter.com/HNvDj7bQkS
— NASA InSight (@NASAInSight) May 5, 2020
Las cámaras de Insight no tienen filtros solares para ver eclipses directamente, pero un evento similar el año pasado fue registrado por el rover Curiosity.
My cameras don’t have solar filters to see eclipses directly, but here’s what @MarsCuriosity saw during a similar event last year: pic.twitter.com/cm3a8BsUkc
— NASA InSight (@NASAInSight) May 5, 2020