Inicio  /  Historias
DEPORTES

Tokyo 2020: Así terminó el medallero de los Juegos Olímpicos

El Top 10 de países puede cambia de forma constante día tras día

Los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 comenzaron de forma oficial el pasado 23 de julio y concluyeron el 8 de agosto de 2021. Durante el transcurso de los días, uno de los máximos tractivos de la justa fue el medallero olímpico, por lo que a continuación te presentamos un resumen de lo sucedido durante las jornadas deportivas. ¿Cómo se movió la tabla?, ¿qué país fue el más condecorado?, ¿cuál ganó más oros?, ¿en qué posición concluyó México? Te lo decimos.

Te recomendamos: ¿Cuándo y a qué hora competirá Alexa Moreno en la final de salto de caballo en Tokyo 2020?

Después de tres días de competencia tras el encendido del pebetero olímpico, como era de esperarse, el medallero olímpico comenzó a moverse y, aunque Tokyo 2020 apenas está en sus inicios, en los primeros lugares se han presentado sorpresas, como la nación de Kosovo que hasta el 26 de julio se ubica en el octavo lugar, gracias a sus dos medallas de oro.

Por supuesto, en los primeros sitios de la tabla olímpica también se encuentran países habituales como Japón, China o Estados Unidos, quienes ‘amenazan’ con pelearse el primer lugar del medallero.

Y México tampoco se ha quedado atrás. Apenas en el primer día de Tokyo 2020 (23 de julio), Alejandra Valencia y Luis “El Abuelo” Álvarez se colgaron la medalla de bronce en tiro con arco mixtos, presea que hasta el 26 de julio le permite al país ubicarse en la posición 46.

Entre otros resultados que han sorprendido en los Juegos Olímpicos se encuentran el triunfo de los clavadistas Thomas Daley y Matty Lee de Reino Unido. La pareja se llevó el oro en la plataforma de 10 metros y rompió con la hegemonía de la delegación china, misma que no perdía una final de clavados desde los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. 

Además, el tunecino Ahmed Hafnoui sorprendió al mundo desde el centro acuático de Tokyo 2020. Tras clasificarse a la final como uno de los tiempos más lentos, el representante de Túnez logró llevarse la medalla de oro en los 400 metros libres, dejando una de las historias más emblemáticas hasta el momento.

En el skateboarding, deporte que está debutando en Juegos Olímpicos, Momiji Nishiya de tan solo 13 años se colgó el oro, mientras que Rayssa Leal (Brasil) con la misma edad ganó la plata. El podio lo completó la japonesa Funa Nakayama de 16, para así completar el podio más joven en la historia de los Juegos Olímpicos.

El medallero olímpico de Tokyo 2020 hasta el 26 de julio se encuentra de la siguiente manera:

Japón está aprovechando sus juegos para posicionarse en lo más alto del podio (Foto: Noticieros Televisa)

27 de julio

Al finalizar el cuarto día de competencia, Japón se mantuvo en la cima del medallero olímpico, apenas una medalla de oro más que Estados Unidos, nación que hasta el momento es la que más preseas a conseguido en Tokyo 2020.

A diferencia del día anterior, Canadá y Alemania ingresaron al Top 10 del medallero.

Para México, esta jornada significó la obtención de su segunda medalla en los juegos. Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez se colgaron el bronce en clavados desde la plataforma de 10 metros, tras quedar por detrás de China (oro) y Estados Unidos (plata).

Pese a una nueva medalla, México bajó tres casillas en comparación al día previo. Así van los mejores países en Tokyo 2020:

México logró sumar una medalla de bronce más en el cuarto día de actividades (Foto: Noticieros Televisa)

28 de julio

Tras finalizar una nueva jornada en Tokyo 2020, las posiciones siguen cambiando y en la parte alta China logró desbancar del segundo puesto a Estados Unidos, nación que no ha logrado conseguir el oro en pruebas que se tenía presupuestado su triunfo, como en gimnasia o natación. Japón sigue aprovechando su localía y se mantiene en el primer lugar, con más oros obtenidos al momento, aunque a poca distancia de los chinos y estadounidenses.

Por su parte, México se quedo cerca de sumar una medalla de bronce más en esta jornada. En el trampolín de 3 metros, Yahel Castillo y Juan Celaya estuvieron en el podio hasta antes del último clavado, pero la dupla de Alemania logró superar su puntaje. Así, México se mantiene con dos medallas de bronce.

China se colocó en segundo lugar del medallero en esta jornada (Foto: Noticieros Televisa)

29 de julio

El medallero olímpico se sigue moviendo día a día y los primeros lugares se mantienen muy disputados, pero finalmente el líder ha cambiado: China tuvo una prolífica jornada al ganar tres preseas de oro que le permitieron superar a Japón. Por su parte, Estados Unidos se mantiene como la nación más ganadora de medallas, aunque tiene un metal dorado menos que los asiáticos.

En la parte baja del Top 10, Italia regresó a estar entre los mejores y los Países Bajos salieron, pero esto puede cambiar en cualquier momento. Por su parte, México sigue bajando en el medallero, pues se mantiene con dos medallas de bronce.

China dio un salto cuantitativo importante en el último día de pruebas (Foto: Noticieros Televisa)

30 de julio

Una nueva jornada se fue en Tokyo 2020 y uno de los datos más importantes lo ha dejado Estados Unidos: por primer día desde que comenzaron las competencias, la nación norteamericana no ha sumado medalla de oro, lo cual la ha rezagado de la pelea en los primeros sitios con China y Japón.

En la parte baja de la tabla de los Top 10, Países Bajos volvió a instalarse dentro de los mejores e incluso llegó hasta la posición 8, dejando al borde de salir a Alemania. México, por su parte, sigue descendiendo de lugares al no poder sumar más preseas.

Estados Unidos no sumó ni una medalla de oro en esta jornada (Foto: Noticieros Televisa)

1 de agosto

A una semana de que concluyan los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, China ha logrado poner una pequeña diferencia con Estados Unidos, segundo lugar del medallero olímpico, esto mientras Japón se ha estancado en 17 oros, aunque ha sumado platas y bronces. Por su parte, Australia ha desbancado al Comité Olímpico de Rusia y se ha posicionado en cuarto sitio.

Después de varios sin sabores en los días recientes, México ha logrado sumar una nueva medalla gracias a Aremi Fuentes en halterofilia, quien sorprendió al país aún de madrugada, lo cual le permite posicionarse en el lugar 68.

China ha logrado marcar una pequeña diferencia con Estados Unidos (Foto: Noticieros Televisa)

2 de agosto

Los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 han entrado a su segunda semana, la última, y China va encaminada a proclamarse como la mejor nación del certamen, pues en los últimos días se ha separado de Estados Unidos en las medallas de oro y está muy cerca de alcanzarlo en el número de preseas totales.

Japón, el país local, no ha logrado sumar medallas de oro en los últimos tres días, pero se mantiene en el Top 3 de; por su parte Australia comienza a afianzarse en el cuarto lugar, por encima del Comité Olímpico de Rusia. 

Y México, si bien ha tenido varios cuartos lugares, estos no ayudan a que suba en el medallero, ya que se mantiene con tres medallas de bronce.

China está cerca de ser la mejor nación en oros y medallas totales (Foto: Noticieros Televisa)

3 de agosto

Durante esa jornada, sin cambios radicales en el medallero olímpico, una presea fue la que le dio la vuelta al mundo y fue de bronce. Siempre queriendo ganar todas las medallas de oro posibles, en esta ocasión Estados Unidos festejó una de tercer lugar por todo lo alto, pues significó el regreso de Simone Biles a una competencia, la única en Tokyo 2020, después de ausentarse del resto de las finales por problemas de salud mental. Biles volvió a sonreir y lo hizo con medalla.

México mantuvo su récord en tres preseas, aunque vivió un momento especial tras el retiro de Rommel Pacheco, quien dejará los clavados tras su última participación en el trampolín de 3 metros.

Simone Biles regresó este día y sumó una medalla de bronce para Estados Unidos (Foto: Noticieros Televisa)

4 de agosto

Durante la última jornada celebrada en Tokyo 2020 se vio uno de los saltos, en la clasificación, más importantes en días recientes. A mitad de la tabla, donde la pelea entre el cuarto y sexto lugar es pareja, Reino Unido consiguió rebasar a Australia y al Comité Olímpico de Rusia para instalarse por debajo de Japón.

En la parte baja del Top 10, Italia volvió a unirse al selecto grupo y lo hizo colocándose en la novena posición, provocando la salida por primera vez de Corea del Sur que poco a poco fue bajando con el paso de los días.

Por su parte, Estados Unidos aún se encuentra lejos de alcanzar a China en las medallas de oro, pero la última jornada sirvió para incrementar su diferencia con el resto de los países en la casilla de preseas totales ganadas y ahora tiene 79, nueve más que los chinos, su más cercano perseguidor.

Reino Unido dio un salto importante para superar al COR y Australia (Foto: Noticieros Televisa)

5 de agosto

A falta de tres jornadas para que concluyan los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, el medallero parece casi definido, al menos en los países que conformarán el Top 10, pues los cambios han sido mínimos con el paso de los días. China mantiene su liderato, sumando dos preseas doradas más, una de ellas en clavados, misma que se colgó Quan Hongchan, una niña de 14 años.

Por su parte, Estados Unidos tuvo una jornada prolífica que se tradujo en 11 medallas, lo que sirvió para separarse de China en el conteo total de medallas, el cual se había reducido un día antes.

Estados Unidos volvió a marcar una diferencia en medallas totales, pero no se acercó en los oros a China (Foto: Noticieros Televisa)

6 de agosto

La jornada de Tokyo 2020 del 6 de agosto, la antepenúltima de los Juegos Olímpicos, resultó especial para varios países, entre ellos México. Después de varios sinsabores acumulados por los cuartos lugares obtenidos, la delegación mexicana volvió a subirse al podio gracias a la Selección Mexicana de futbol varonil, la cual derrotó a Japón en el encuentro correspondiente a la medalla de bronce.

Con esta nueva presea, México se ubica en la posición 80 en el medallero, el cual, si no sucede nada extraño en las próximas horas, se llevará China con más medallas de oro, mientras que Estados Unidos tendrá el privilegio de ser el país que más metales acumule.

México sumó su cuarta presea de bronce y terminó la jornada en la posición 80 (Foto: Noticieros Televisa)

8 de agosto

Durante casi todos los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, China lideró el medallero e incluso llegó a separarse de manera considerable de los Estados Unidos; sin embargo, en el ‘sprint’ final, la delegación norteamericana terminó por ser el dueña absoluta de la tabla.

En la última jornada, Estados Unidos fue capaz de sumar tres medallas de oro que le permitieron rebasar las 38 preseas chinas, delegación que en el último día no pudo ganar más primeros lugares y que permitió la escalada a la cima estadounidense, que además fue el país que más medallas obtuvo en total. Pese a perder competencias que antes dominaban, los norteamericanos fueron los mejores en el deporte olímpico.

Para México, la última medalla conseguida fue la que se colgó la Selección Mexicana de futbol, el bronce que ganó tras derrotar a Japón que significó la cuarta presea.

Esta edición de los Juegos Olímpicos fue la menos fructífera del la delegación mexicana desde Atlanta 96, pues en Beijing 2008 y Atenas 2004 se obtuvieron también cuatro medallas, pero incluidas oros y platas, algo que en Tokyo 2020 no sucedió.

Estados Unidos terminó como primer lugar en el medallero tras un gran cierre (Foto: Noticieros Televisa)